• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

Configuran Oficinas Familiares sus tendencias de reclutamiento para 2022: Rodrigo Besoy Sánchez

También las Oficinas Familiares tendrán en consideración la retención de talento a través de la mejora de competencias, otorgamiento de incentivos a largo plazo, acercamiento de planes de equilibrio personal-laboral y oportunidades de crecimiento.

Abril por Abril
23 febrero 2022
in Noticias, Otros
2 min. lectura
0

Mientras que, en el ambiente laboral, el 83% de las empresas se encuentran listas para transitar hacia nuevos modelos post-covid como lo indica una reciente encuesta global de Ernst & Young (EY); en tanto, la Oficinas Familiares apuntan a establecer tendencias estratégicas de reclutamiento acorde a sus necesidades profesionales para 2022, afirma Rodrigo Besoy Sánchez.

A decir del especialista y gestor de patrimonios, los últimos dos años han representado un reto con constantes cambios en las estrategias de inversión emprendidas por las Oficinas Familiares, sobretodo por los ajustes que han tenido que hacer estas organizaciones para alcanzar rentabilidad a pesar de los efectos de la pandemia; lo que, por ende, también ha significado el requerimiento de capital humano especifico.

Nuevas inversiones orientan necesidades profesionales 

De modo que, tenido ante sí un año con nuevos enfoques de inversión, interés por el capital de riesgo y con el reto de alcanzar nuevas rentabilidades, las Oficinas Familiares ajustan sus estrategias para seleccionar, reclutar, integrar y retener a los profesionales que entiendan los deseos de las familias empresarias, principalmente porque algunas de estas están desenvolviéndose bajo la visión de las nuevas generaciones.

“Las necesidades profesionales para el entorno de las Oficinas Familiares ha evolucionado y con él, también se han multiplicado la aparición de más organizaciones de esta naturaleza, lo que ha mermado la existencia de profesionales altamente competitivos en el mercado laboral”. 

Perfiles especializados, los más buscados 

Rodrigo Besoy Sánchez coincide con otros expertos en señalar que las Oficinas Familiares buscarán durante 2022 perfiles orientados a analistas de inversiones para supervisar nuevas clases de activos, profesionales contables para administrar transacciones, personal de confianza para cumplir con una mayor regulación; todo ello, ofreciendo salarios atractivos, incentivos a largo plazo, oportunidades de co-inversión y comprometiendo la designación de recursos para lograr un impacto social.

«Además de estos incentivos para atraer nuevo personal, las Oficinas Familiares mantendrán su enfoque de bonos discrecionales, popular en el 74% de estas organizaciones en Estados Unidos, pero ahora bajo un esquema que incorpore métricas en función de cada elemento, desde el objetivo financiero hasta los resultados, y esto, porque han cambiado las estrategias mismas de inversión».

 

Con información de Milenio

Tags: estrategias de reclutamientonecesidades profesionalesOficinas Familiaresperfiles especializadosReclutamiento en 2022Rodrigo Besoy Sáncheztendencias estratégicas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Jordi Mateo, presidente de la APRA pide a gobierno legislar en favor de afectados

Siguiente Noticia

Trabajadores delivery viven en incertidumbre por Ley Rider

Abril

Abril

Licenciada en ciencias de la comunicación, blogger e influencer. Me gusta el cine, el teatro y ver películas en plataformas digitales.

Noticias Relacionadas

Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

6 junio 2025
Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA
Noticias

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

5 junio 2025
“A 10 años de la vigencia del IEPS, era preponderante hacer una evaluación y balance sobre su repercusión positiva o negativa en la sociedad mexicana”, planteó la diputada Málaga Domínguez.
Salud

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

30 abril 2024
Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

5 septiembre 2023
Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

29 agosto 2023
Usuarios reclaman abusos de parte de Uber Eats; ya que se paga más de lo legal sin autorización. 
Noticias

Usuarios reclaman abusos de parte de Uber Eats; ya que se paga más de lo legal sin autorización. 

1 junio 2023
Siguiente Noticia
Rappi

Trabajadores delivery viven en incertidumbre por Ley Rider

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.