• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

Continúan mesas de diálogo de maestros michoacanos del SNTE-CNTE y gobierno

SEE da de baja a maestros que participaron en la toma de las vías

Teo Navarro por Teo Navarro
3 diciembre 2020
in Derechos, Noticias
2 min. lectura
0

La agrupación de maestros Poder de Base de la SNTE-CNTE continúa en la mesa de negociación para escuchar la propuesta de las autoridades con relación al pago de bonos a 28 mil maestros estatales, contratación de casi dos mil egresados normalistas de las generaciones 2019 y 2020, entre otros.

El dirigente seccional, Benjamín Hernández, afirmó en entrevista con Mi Morelia que la disposición se demostró por parte de las autoridades, pero advirtió que dependerá del gobierno del estado y federal evitar el retorno a las vías de comunicación hasta liquidar y regularizar todos los pendientes que se tienen con el magisterio michoacano.

Según datos de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), la toma de trenes conlleva pérdidas de entre 30 y 50 millones de pesos diarios por bloqueo de trenes para el estado. En respuesta el líder sindical declaró:

Con este acuerdo gana el magisterio, familias, alumnos y sociedad en general porque la manifestación tocaba fibras en otras áreas, pero se regresará la estabilidad a Michoacán.

El 5 de noviembre, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon las vías del tren en Morelia, Pátzcuaro y Caltzontzi.

Como resultado de una mesa de diálogo entablada entre los gobiernos federal y estatal con el magisterio michoacano, el 30 de noviembre se acordó la liberación de las vías del tren en diferentes puntos de la entidad.

Demandas del sindicato

Exigen el pago de prestaciones y bonos que se les debe a cerca de 30 mil trabajadores del sistema estatal desde hace meses.

Las demandas también tienen que ver con el pago de salarios y prestaciones rezagados, así como el reconocimiento de las autoridades federales a esta organización magisterial que no ha sido tomada en cuenta en las negociaciones con la federación.

SEE da de baja a maestros que participaron en la toma de las vías

Por incumplimiento a su trabajo como docentes adscritos a la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), la dependencia aplicó 40 bajas a maestros que mantenían bloqueadas las vías del tren en Morelia, Pátzcuaro, Uruapan, Yurécuaro, Maravatío y Lázaro Cárdenas.

El titular de la SEE, Héctor Ayala Morales, confirmó que los procedimientos administrativos se hicieron efectivos luego de que supervisores y directivos de los centros educativos reportaran ausentismo y abandono de obligaciones frente a grupo en la modalidad a distancia por la pandemia de coronavirus.

Tags: maestrosMichoacánPoder de Base
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Legalidad vs. legitimidad en el SNTE

Siguiente Noticia

El mayor sindicato alemán se enfrenta a Tesla

Teo Navarro

Teo Navarro

Noticias Relacionadas

Repartidores de aplicaciones móviles sometidos a Ley Rider.
Legalización

Ley Rider: preocupa creación de sindicato para trabajadores de plataformas digitales

18 octubre 2022
Margarita Moreno ha sabido llevar las finanzas en el Ayuntamiento de Colima.
Noticias

Gobierno de Margarita Moreno marca liderazgo en disciplina y honestidad financiera

14 septiembre 2022
Hound Express busca seguir evolucionando a la par de las necesidades logísticas de las empresas y emprendedores.
Noticias

Hound Express: Logística especializada e innovación tecnológica para el mercado de e-commerce

11 junio 2022
Luego de México, se especula que Uber Eats abandone otros mercados latinoamericanos.
Noticias

Uber Eats abandona Brasil; temen que pase lo mismo en México

9 junio 2022
Tenoch Ochoa Fernández recomienda hacer ahorro voluntario para tener la posibilidad de un retiro digno.
Derechos

Urgente atender exclusión de trabajadores en sistemas pensionarios: Tenoch Ochoa Fernández  

3 junio 2022
Para Hassan Mansur González, las Insurtech están ganando terreno en el campo del sector asegurador.
Noticias

Insurtech va por consolidación en mercado mexicano: Hassan Mansur González  

18 marzo 2022
Siguiente Noticia
El mayor sindicato alemán se enfrenta a Tesla

El mayor sindicato alemán se enfrenta a Tesla

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.