• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

El mayor sindicato alemán se enfrenta a Tesla

El antisindicalismo de la empresa de Elon Musk

Teo Navarro por Teo Navarro
3 diciembre 2020
in Derechos, Noticias
2 min. lectura
0

En Alemania, el mayor sindicato de trabajadores metalúrgicos, IG Metall, entró en conflicto con Tesla, compañía de Elon Musk, que construye en el país su primera planta europea.

Tesla se ha negado a firmar el acuerdo salarial colectivo que es estándar en Alemania y además ignoró la carta del sindicato que buscó el diálogo, por ello los activistas alemanes comenzaron a presionar a la empresa.

Durante una protesta en Berlín, los sindicalizados criticaron al fabricante de autos eléctricos por robar la cabeza de la fábrica local de Mercedes, René Reif. Uno de los líderes del sindicato instó a Elon Musk a no demonizar el convenio colectivo, sino a verlo como una forma de construir una relación de trabajo saludable en el colectivo.

IG Metall cuenta con unos 2.3 millones de miembros y siempre ha demandado mejores salarios y cambios en la estrategia con la amenaza real de las huelgas.

Para el sindicato, la preocupación es que Tesla siga los pasos de Amazon que se ha expandido en la mayor economía de Europa sin firmar acuerdos salariales para sus trabajadores de almacén, a pesar de años de protestas organizadas por el sindicato.

El antisindicalismo de Tesla

Tesla siempre ha mantenido una postura donde ‘aconseja’ a sus empleados mantenerse lejos de los sindicatos puesto que la compañía ofrece mejor formación y oportunidades a sus empleados.

Musk quiere atraer a los trabajadores con salarios no regulados y opciones de compra de acciones, además de otras ventajas prometedoras, aseguran. Si tiene éxito, podría amenazar la capacidad de IG Metall para conseguir lo que quiere de otros fabricantes de automóviles.

Indudablemente las prácticas laborales de Musk chocan con las demandas sindicales tradicionales, algo que sucede en Estados Unidos y que puede repetirse en Alemania próximamente.

Musk ya mostró su postura opositora a los sindicatos. Cuando un empleado de la planta de Tesla en California, en 2017, pidió ayuda al sindicato United Auto Workers para sindicalizar el sitio, Musk escribió un correo electrónico que sugería que el hombre estaba tratando de socavar la empresa y más tarde insinuó que organizar la fábrica significaría no más opciones de compra de acciones.

Tags: Elon Musksindicatos alemanesTesla
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Continúan mesas de diálogo de maestros michoacanos del SNTE-CNTE y gobierno

Siguiente Noticia

Aeroméxico no paga a sus pilotos, pero da bonos a directivos

Teo Navarro

Teo Navarro

Noticias Relacionadas

Repartidores de aplicaciones móviles sometidos a Ley Rider.
Legalización

Ley Rider: preocupa creación de sindicato para trabajadores de plataformas digitales

18 octubre 2022
Margarita Moreno ha sabido llevar las finanzas en el Ayuntamiento de Colima.
Noticias

Gobierno de Margarita Moreno marca liderazgo en disciplina y honestidad financiera

14 septiembre 2022
Hound Express busca seguir evolucionando a la par de las necesidades logísticas de las empresas y emprendedores.
Noticias

Hound Express: Logística especializada e innovación tecnológica para el mercado de e-commerce

11 junio 2022
Luego de México, se especula que Uber Eats abandone otros mercados latinoamericanos.
Noticias

Uber Eats abandona Brasil; temen que pase lo mismo en México

9 junio 2022
Tenoch Ochoa Fernández recomienda hacer ahorro voluntario para tener la posibilidad de un retiro digno.
Derechos

Urgente atender exclusión de trabajadores en sistemas pensionarios: Tenoch Ochoa Fernández  

3 junio 2022
Para Hassan Mansur González, las Insurtech están ganando terreno en el campo del sector asegurador.
Noticias

Insurtech va por consolidación en mercado mexicano: Hassan Mansur González  

18 marzo 2022
Siguiente Noticia
Aeroméxico no paga a sus pilotos, pero da bonos a directivos

Aeroméxico no paga a sus pilotos, pero da bonos a directivos

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.