• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

En España discutirán ley para regular a trabajadores de Uber y otras plataformas similares

Nydia Mejía por Nydia Mejía
26 octubre 2020
in Legalización, Noticias
2 min. lectura
0

Gobierno, sindicatos y empresarios volverán a reunirse este miércoles por la tarde en la mesa del diálogo social para abordar la conocida como “ley de riders”, que comprende a los trabajadores de aplicaciones como Uber y Rappi.

La conocida como ley de ‘riders’ no se centrará solo en este colectivo de trabajadores, sino que abarcará a todos los falsos autónomos. Es lo que han acordado Gobierno, sindicatos y empresarios en la mesa del diálogo social, que se volverá a reunir este miércoles con propuestas concretas.

Se aspira a establecer una regulación para evitar la proliferación del fraude laboral a través de plataformas digitales», ha apostillado CCOO en declaraciones tras el encuentro. O como dijo la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, hace apenas unos días: «Una persona que va en bicicleta no es un emprendedor, es un trabajador».

Los sindicatos de España , UGT y CCOO, señalaron que a van a trabajar en una propuesta que impida la utilización de la tecnología para el ocultamiento de relaciones laborales, con el objetivo de «garantizar los derechos tanto individuales como colectivos establecidos en el marco laboral al conjunto de los trabajadores, también cuando desarrollan su actividad a través de plataformas digitales y se presentan los elementos definitorios de una relación laboral».

La negociación sobre la nueva ley se está celebrando tan solo unos días después de que el Tribunal Supremo declarase a los ‘riders’ de Glovo como falsos autónomos. El Pleno de la Sala Cuarta estableció la relación existente entre los repartidores y la empresa, calificando su naturaleza de laboral, en línea con lo que han venido defendiendo Trabajo y los sindicatos.

Salario mínimo y tiempo de trabajo máximo

En concreto, se pretende asegurar para estos trabajadores de Uber, Rappi, Didi, etc., la garantía de un salario cuyo sueldo viene determinado por una norma legal, un tiempo de trabajo máximo junto a periodos mínimos de descanso, derechos asociados a la extinción del contrato de trabajo, el derecho a unas condiciones de trabajo seguras y saludables o el ejercicio de derechos colectivos con las garantías de indemnidad precisas, entre otras.

Tags: plataformas digitalesRappiUber
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Desaparecen millones del SMSEM

Siguiente Noticia

PESP de Sonora va contra delincuencia, venta y consumo de drogas

Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

Hound Express busca seguir evolucionando a la par de las necesidades logísticas de las empresas y emprendedores.
Noticias

Hound Express: Logística especializada e innovación tecnológica para el mercado de e-commerce

11 junio 2022
Luego de México, se especula que Uber Eats abandone otros mercados latinoamericanos.
Noticias

Uber Eats abandona Brasil; temen que pase lo mismo en México

9 junio 2022
Tenoch Ochoa Fernández recomienda hacer ahorro voluntario para tener la posibilidad de un retiro digno.
Derechos

Urgente atender exclusión de trabajadores en sistemas pensionarios: Tenoch Ochoa Fernández  

3 junio 2022
Para Hassan Mansur González, las Insurtech están ganando terreno en el campo del sector asegurador.
Noticias

Insurtech va por consolidación en mercado mexicano: Hassan Mansur González  

18 marzo 2022
Rappi
Noticias

Trabajadores delivery viven en incertidumbre por Ley Rider

14 marzo 2022
Percibe Rodrigo Besoy Sánchez cambios en las estrategias de reclutamiento de las Oficinas Familiares.
Noticias

Configuran Oficinas Familiares sus tendencias de reclutamiento para 2022: Rodrigo Besoy Sánchez

23 febrero 2022
Siguiente Noticia
PESP de Sonora va contra delincuencia, venta y consumo de drogas

PESP de Sonora va contra delincuencia, venta y consumo de drogas

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.