• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

INFONAVIT se suma al Buen Fin

Aplazará 4 meses primer pago de créditos inmobiliarios

Nydia Mejía por Nydia Mejía
30 octubre 2020
in Derechos, Noticias
2 min. lectura
0

Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), anunció que la institución formará parte de las entidades participantes en el Buen Fin.

El INFONAVIT participará con dos modalidades que brindarán beneficios a los trabajadores que adquieran una vivienda entre el 3 de noviembre de 2020 y el 23 de febrero de 2021.

A través de dos medidas extraordinarias aplicables sobre los pagos y el trámite de financiamientos hipotecarios, el instituto promoverá las ofertas inmobiliarias de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

4 primeros meses sin pago

“El consejo de administración nos aprobó dos facilidades específicas. En primer lugar, para quienes adquieran una vivienda a partir de noviembre, las retenciones podrán ser a partir de tres o cuatro meses después de la originación a elección del propio trabajador”, declaró el director del Infonavit.

En ese sentido, quienes adquieran una vivienda durante la semana de ofertas promovida por la CONCANACO podrán comenzar a pagar el crédito con el INFONAVIT hasta en cuatro meses posteriores al inicio del trámite. El beneficio podrá ser utilizado por quienes ejerzan su primer crédito hipotecario.

Dándoles la posibilidad de adquirir productos o servicios adicionales para su nuevo hogar gracias a los recursos no erogados en el crédito hipotecario. Sin embargo, esta modalidad no es compatible para Mejoravit, Tu 2do Crédito Infonavit, ConstruYO y Línea III Integral.

Flexibilidad para los que perdieron su empleo

En cuanto a la segunda medida, el Consejo de Administración del Infonavit autorizó la flexibilización del sistema de puntaje con el objetivo de que los derechohabientes que habían iniciado su solicitud de crédito y perdieron su trabajo a causa de la pandemia de covid-19 puedan continuar con la adquisición de su vivienda, siempre y cuando recuperen el empleo antes del 31 de enero de 2021.

“Si recuperaron el empleo en este mismo año van a tener contada como si hubieran tenido continuidad laboral, lo cual va a permitir que los trabajadores puedan adquirir sus créditos a pesar de haber tenido esta discontinuidad a lo largo del año”, señaló Martínez.

Tags: INFONAVITvivienda
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Asesinan a líderes sindicales de la CTM

Siguiente Noticia

¿Cómo retirar dinero de la Afore?

Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

5 septiembre 2023
Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

29 agosto 2023
Usuarios reclaman abusos de parte de Uber Eats; ya que se paga más de lo legal sin autorización. 
Noticias

Usuarios reclaman abusos de parte de Uber Eats; ya que se paga más de lo legal sin autorización. 

1 junio 2023
Anomalías en el servicio de Uber Eats
Noticias

Anomalías en el servicio de Uber Eats

26 mayo 2023
Guerrero: semillero de deportistas con proyección internacional: Evelyn Salgado Pineda
Noticias

Guerrero: semillero de deportistas con proyección internacional

15 abril 2023
Repartidores de aplicaciones móviles sometidos a Ley Rider.
Legalización

Ley Rider: preocupa creación de sindicato para trabajadores de plataformas digitales

18 octubre 2022
Siguiente Noticia
¿Cómo retirar dinero de la Afore?

¿Cómo retirar dinero de la Afore?

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.