• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

Inicia el nuevo modelo de justicia laboral en México

Nydia Mejía por Nydia Mejía
18 noviembre 2020
in Legalización, Noticias
2 min. lectura
0

Este miércoles arranca el nuevo sistema de justicia laboral, de la mano de 45 jueces y juezas de Distrito Especializados en Materia de Trabajo, con lo que se sustituye a las juntas de conciliación y arbitraje.

A partir de hoy, los conflictos laborales se resolverán con un modelo que apuesta por la conciliación y una solución pronta y expedita en un máximo de 45 días. Las demandas pasarán por el Centro de Conciliación y Registro Laboral para mediación y, en caso de no resolverse por esta vía, llegarán a manos de un Tribunal Laboral.

Los tribunales laborales entran en operaciones en ochos entidades: Campeche, Chiapas, Durango, Estado de México, Hidalgo, San Luis Potosí, Tabasco y Zacatecas, con instancias conciliatorias y judiciales federales y locales.

Transformación profunda en la justicia laboral

Durante sesión solemne conjunta de los Plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal, el ministro presidente Arturo Zaldívar tomó protesta a los juzgadores y los felicitó por ser vencedores en el primer concurso abierto de oposición:

Con ustedes se inicia una etapa inédita e histórica, no sólo del Poder Judicial de la Federación, sino del país. Tienen un gran reto, el de lograr actualizar la justicia social, con un rostro humano, sensible y cercana a la gente.

La gran reforma laboral del 2019 involucró por primera vez al Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) en la materia del trabajo. De esta manera, los empleados que no resuelvan su conflicto en la conciliación, y no tengan los recursos para pagar un abogado, podrán contar con el apoyo de un defensor del Poder Judicial.

El primer cambio visible en el nuevo sistema de justicia laboral será la posibilidad de que trabajadores y patrones se sienten para solucionar un conflicto sin necesidad de iniciar un juicio, apoyados por un mediador profesional y en un ambiente neutral y seguro.

Por otra parte, los nuevos jueces tienen las siguientes encomiendas:

  • Deben aplicar y hacer efectivo el nuevo modelo de justicia de trabajo y consolidarlo.
  • Aplicar sus conocimientos interpretando las nuevas normas y construyendo los nuevos criterios.
  • Hacer uso de las mejores técnicas y herramientas electrónicas a su alcance; y dictar sentencias sustentadas en razonamientos jurídicos sólidos y comprensibles
Tags: justicia laboralmodelo de justicia laboralreforma laboral
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Crean nuevo sindicato del ISSSTE en Tamaulipas

Siguiente Noticia

Sindicatos se niegan a perder su corporativismo ante la nueva reforma laboral

Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

5 septiembre 2023
Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

29 agosto 2023
Usuarios reclaman abusos de parte de Uber Eats; ya que se paga más de lo legal sin autorización. 
Noticias

Usuarios reclaman abusos de parte de Uber Eats; ya que se paga más de lo legal sin autorización. 

1 junio 2023
Anomalías en el servicio de Uber Eats
Noticias

Anomalías en el servicio de Uber Eats

26 mayo 2023
Guerrero: semillero de deportistas con proyección internacional: Evelyn Salgado Pineda
Noticias

Guerrero: semillero de deportistas con proyección internacional

15 abril 2023
Repartidores de aplicaciones móviles sometidos a Ley Rider.
Legalización

Ley Rider: preocupa creación de sindicato para trabajadores de plataformas digitales

18 octubre 2022
Siguiente Noticia
Sindicatos se niegan a perder su corporativismo ante la nueva reforma laboral

Sindicatos se niegan a perder su corporativismo ante la nueva reforma laboral

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.