Los vertiginosos retrocesos de Donald Trump y sus órdenes al país sobre qué hacer para combatir la pandemia de coronavirus dejan a uno de los mayores grupos de trabajadores de EE.UU. – los 2,1 millones de empleados del gobierno federal – y a sus sindicatos confundidos y molestos.
Y la orientación, o la falta de ella, de las agencias individuales tampoco ayuda.
Trump le está diciendo a los federales que teletrabajen si pueden, pero su orden se aplica en general sólo a los trabajadores del área metropolitana de Washington, hasta ahora. Y, contrariamente a la impresión popular, los trabajadores del área de D.C. son sólo el 15% de la fuerza laboral federal.
El resto están estacionados en todas partes desde Anchorage a San Diego, a San Juan, a Portland, Maine, a El Paso y a Rouses Point, N.Y. Es una estación de la Patrulla Fronteriza y de Aduanas en la frontera entre Nueva York y Canadá. ¿La siguiente ciudad al norte de ella? Montreal.
- Algunas agencias individuales le dicen a los trabajadores de fuera del área de D.C. que también teletrabajen. Incluyen jueces federales de inmigración y asilo, y las oficinas regionales de Manhattan, Chicago y Detroit de la Junta Nacional de Relaciones Laborales, donde todos los trabajadores se someten a pruebas de coronavirus. Las oficinas locales de la Seguridad Social también están cerradas. Una trampa:
- La Comisión de Valores y Bolsa vació un piso de su edificio la semana pasada y les dijo a los trabajadores que se teletrabajaran después de que uno de ese piso diera positivo en el test del coronavirus y se auto-cuarentara.
- Pero la sede de la SEC tiene nueve pisos. El sindicato de esos trabajadores, los Empleados del Tesoro (NTEU), dice que la SEC, el IRS y otras agencias cuyos trabajadores representa deben seguir las directrices del gobierno sobre el coronavirus y enviar a todos a casa a teletrabajar.
«Esta es una oportunidad para que el gobierno lidere siguiendo estrictamente los consejos de sus propios funcionarios de salud pública», dijo el presidente de NTEU, Tony Reardon. «Los funcionarios estatales y locales y las empresas privadas se están desmoronando, y el gobierno federal – donde sea posible – debería hacer lo mismo.» Sugirió cerrar todos los edificios federales con al menos 50 trabajadores.
Otras agencias obligan a grupos de trabajadores que deben permanecer en el trabajo a trabajar sin la protección adecuada. Uno de ellos es el de los 45.000 inspectores de aeropuertos de la nación, que también han tenido que luchar con la administración de pruebas a largas filas de viajeros.
Otro es el personal de enfermería de los hospitales del Departamento de Asuntos de Veteranos, según el presidente de Empleados del Gobierno (AFGE), Everett Kelley, cuyo sindicato representa a ambos grupos y a un total de 700.000 trabajadores federales.
- El comando de teletrabajo para el área de D.C. «todavía no va lo suficientemente lejos como para proteger a los trabajadores federales y al público», dijo Kelley.
- «Desde el principio de esta emergente crisis de salud, nuestro sindicato ha estado pidiendo a la administración que permita inmediatamente a todos los empleados federales teletrabajar si pueden. Sin embargo, la orientación de la OMB no se dirige al 85% de los trabajadores federales que viven y trabajan fuera de la capital de la nación.
- «La administración necesita tomar una acción más directa para proteger a los empleados federales y al público al que sirven, ordenando inmediatamente a todos los empleados federales de la nación a teletrabajar si el trabajo que hacen puede ser realizado en casa. Esto también significa asegurar que los empleados tengan el equipo que necesitan para hacer su trabajo a distancia.
«También necesitamos hacer más para proteger a los trabajadores que se reportan a trabajar todos los días en los aeropuertos, hospitales militares y de veteranos, prisiones federales y otros lugares de nuestra nación. Los trabajos que hacen requieren su presencia física en el lugar de trabajo, y se les debe proporcionar el equipo de seguridad y otros recursos necesarios para garantizar su seguridad».
La situación es particularmente peligrosa en los hospitales de VA, la Vicepresidenta Nacional de Enfermeras Unidas Irma Westmoreland, que dirige el sector de enfermeras de VA del sindicato.
Dijo que los hospitales no tienen suficiente equipo y suministros para manejar una avalancha de veteranos que podrían contraer el coronavirus. También están cortos de personal, un tema del que se quejaron los sindicatos de trabajadores de VA – incluyendo NNU y AFGE – incluso antes de que Trump entrara en la Casa Blanca. Los hospitales de veteranos, el sistema de salud más grande de la nación, tienen 45.000-49.000 vacantes.
Westmoreland dijo que la VA no sólo no está protegiendo a sus trabajadores, sino que ni siquiera los escucha. Pidió que el equipo de protección personal «cubra toda la cabeza, cuello y cuerpo de los empleados, incluso si es más caro y requiere más educación» sobre el uso adecuado.
«Si nuestras enfermeras y trabajadores de la salud no están protegidos, eso significa que nuestros pacientes veteranos, sus familias y nuestra comunidad en general no están protegidos», dijo Westmoreland.
- La VA informa que, hasta ahora, cinco pacientes dieron positivo en el test de coronavirus, otro ha muerto y se sospecha que otros 25 son positivos. Debido a sus lesiones y a menudo a las enfermedades pulmonares contraídas en el campo de batalla, los pacientes de la VA son susceptibles al virus.
- A nivel nacional, más de 6.000 personas han sido diagnosticadas con el coronavirus y más de 100 han muerto. Sólo en la ciudad de Nueva York hay 1.000 casos.
- «Muchos empleados todavía deben presentarse a trabajar cada día, ya sea debido a la naturaleza del trabajo o porque están directamente involucrados en los esfuerzos de respuesta al coronavirus, y también han expresado su preocupación por no recibir el equipo y la orientación adecuados para mantenerlos seguros. Los empleados de la Administración de Seguridad en el Transporte, los Institutos Nacionales de Salud, el Departamento de Defensa y el Servicio Postal han contraído el virus», informó el NTEU.
- Los inspectores de los aeropuertos, conocidos oficialmente como Oficiales de Seguridad en el Transporte (TSO), quieren la mejor protección en sus trabajos de procesamiento de pasajeros: Las máscaras de respiración N95. El 10 de marzo, Kelley envió un correo electrónico al jefe de la TSA exigiendo las máscaras.
- Esa tarde, tres TSOs en el Aeropuerto Internacional de San Francisco dieron positivo para el coronavirus y se auto-cuarentaron. También lo hicieron otros 40 TSO en San José que habían estado en contacto con los tres.
La AFGE había exigido por primera vez fuertes medidas de protección a la TSA el 29 de enero, pero nunca recibió respuesta, dijo Kelley.
Lo hizo en la tarde del 10 de marzo, el jefe de la TSA de Trump, David Pekoske, rechazó la demanda de Kelley, ofreciendo en su lugar máscaras quirúrgicas. Esas mascarillas, según la Administración de Alimentos y Medicamentos, no protegen a los usuarios de «pequeñas partículas de la tos y los estornudos» que propagan el coronavirus.
«A pesar de las numerosas peticiones de nuestro sindicato de máscaras y equipos de protección adecuados, la TSA no ha logrado equipar adecuadamente a nuestros oficiales con los recursos necesarios para prevenir la infección», tanto de los TSO como de las multitudes de aeropuertos que manejan, añadió Kelley.
«Nuestros oficiales examinan a más de dos millones de pasajeros en todo el país cada día», añadió el Presidente del Consejo de la TSA, Hydrick Thomas. «Está claro que no se está haciendo lo suficiente para proteger a los TSOs de este virus. Hay una escasez de suministros de limpieza, máscaras y guantes protectores en muchos aeropuertos. Hacemos todo lo que podemos para proteger a los pasajeros, pero ¿quién nos protege a nosotros?»
Luego están los trabajadores civiles del Departamento de Defensa, también entre los federales peor pagados. El Departamento de Defensa está haciendo poco por ellos, dice Kelley. No quiere que el Departamento de Defensa los envíe a casa también, todavía. En cambio, quiere «horas reducidas o escalonadas» en los comisarios para que puedan ser limpiados apropiadamente, «equipo de protección adecuado para todos los empleados que tienen contacto directo con el público» y permisos pagados para todos los trabajadores en cuarentena y autocuarentena, además de un grupo de trabajo de gestión laboral para asegurar que las acciones y decisiones se tomen de forma rápida y cooperativa.
«Entendemos que son peticiones extraordinarias, pero la pandemia de coronavirus es un evento extraordinario», explicó Kelley. Los trabajadores quieren seguir sirviendo a los veteranos, al ejército, a la Guardia Nacional y a sus familias «pero queremos que la agencia proporcione la máxima protección a su fuerza laboral mientras lleva a cabo la misión de la agencia».
Reardon del NTEU dijo que el gobierno debe hacer más que proveer máscaras y respiradores a los trabajadores. Citó las recomendaciones de los Centros Federales de Control de Enfermedades a todo el país, oponiéndose a las reuniones de más de 50 personas como una razón para cerrar edificios enteros.
«Las medidas a medias hasta ahora no son suficientes porque demasiados trabajadores del gobierno siguen trabajando en oficinas completas o casi completas», dijo Reardon. «El cierre de edificios detiene las grandes reuniones, como recomienda el CDC, permite que el teletrabajo continúe y proporciona permisos de tiempo y seguridad – en oposición a los permisos personales – para aquellos que tienen trabajos que no son elegibles para el teletrabajo».