• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

Lanzan campaña contra el trabajo infantil en Brasil

Participan la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y otros organismos sindicales

Nydia Mejía por Nydia Mejía
13 octubre 2020
in Derechos, Noticias
2 min. lectura
0

El sindicato Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y otros organismos sindicales de Brasil realizarán hasta el 12 de junio de 2021 la campaña “Por la visibilidad, concientizar y el fin del trabajo infantil”, con el fin de erradicar esta práctica.

En asociación con el Sindicato Nacional de Auditores del Trabajo y la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación, la acción forma parte de una movilización planetaria que hará del 2021 el Año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil.

Los sindicatos denuncian que el ejecutivo, Jair Bolsonaro, oculta datos sobre el trabajo infantil mientras se revelan numerosos problemas relacionados con las precarias condiciones de vida en las que viven los menores.

La secretaria nacional de Políticas Sociales y Derechos Humanos de la CUT, Jandyra Uehara, segura que ‘tenemos un gobierno, que además de destruir empleos, derechos y soberanía nacional, hace una defensa vergonzosa y perversa del trabajo infantil’

Con esta campaña, además de visibilizar y combatir el trabajo infantil, se pretende que los sindicatos de la CUT defiendan los derechos de los hijos e hijas de la clase obrera, “convirtiéndolos en un polo de combate y articulación para el fin del trabajo infantil”.

Trabajo infantil en Brasil

La Encuesta Nacional por Muestras de Hogares del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística reveló que en 2016, de un total de 40,1 millones de niños y adolescentes de entre cinco y 17 años, 1,8 millones estaban en el mercado laboral en el gigante suramericano.

Por su parte, el sociólogo Rafael Castilho considera que el Gobierno defiende el trabajo infantil y recuerda que la situación está empeorando en medio de la pandemia del Covid-19.

Por otro lado, en los últimos 12 años, 279 niños perdieron la vida mientras trabajaban. Un promedio de 23.2 muertes por año, según datos del Sistema de Información de Agravios de Notificación del Ministerio de Salud (SINAN).

De acuerdo con la fiscal, la fiscal Ana Maria Villa Real, coordinadora nacional de Combate a la Explotación del Trabajo del Niño y del Adolescente (Coordinfancia), los efectos de la crisis socioeconómica agravada por el desempleo, la informalidad, y principalmente la posibilidad de aumento de la evasión escolar, anuncian índices aún más graves  que los actuales.

Tags: Bolsonarosindicatos de Brasiltrabajo infantil
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Refuerzan seguridad en camino de Puerto Peñasco tras asalto a familia Davis

Siguiente Noticia

Relaciones entre empresas y sindicatos deben alinearse al T-MEC: Héctor de la Cruz

Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

6 junio 2025
Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA
Noticias

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

5 junio 2025
“A 10 años de la vigencia del IEPS, era preponderante hacer una evaluación y balance sobre su repercusión positiva o negativa en la sociedad mexicana”, planteó la diputada Málaga Domínguez.
Salud

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

30 abril 2024
Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

5 septiembre 2023
Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

29 agosto 2023
Usuarios reclaman abusos de parte de Uber Eats; ya que se paga más de lo legal sin autorización. 
Noticias

Usuarios reclaman abusos de parte de Uber Eats; ya que se paga más de lo legal sin autorización. 

1 junio 2023
Siguiente Noticia
Relaciones entre empresas y sindicatos deben alinearse al T-MEC: Héctor de la Cruz

Relaciones entre empresas y sindicatos deben alinearse al T-MEC: Héctor de la Cruz

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.