El Movimiento Nacional de Transformación Sindical del Magisterio (MNTSM) pidió a la Secretaría de Gobernación (Segob) que intervenga en la renovación de la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Ricardo Aguilar, miembro de la Comisión Política del MNTSM, explicó a El Economista que el sindicato debe convocar a un congreso nacional democrático en el que se defina un procedimiento para la elección del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), así como para la renovación de sus estatutos.
El MNTSM es un movimiento al interior del SNTE para democratizar el Sindicato con base en la nueva Ley Laboral en la que se garantice el voto libre, secreto y directo de las bases en la elección de sus dirigentes y en la firma de las condiciones generales de trabajo.
Así, el SNTE cumpliría con lo establecido en la reforma laboral y los convenios ratificados por México ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y los acuerdos suscritos en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
De acuerdo con Ricardo Aguilar, urge que el SNTE defina las reglas del juego con el apoyo de las Secretarías del Trabajo y Segob y todas las expresiones de trabajadores más representativas, para construir un acuerdo que permita convocar a un congreso nacional extraordinario, indicó.
Aguilar dijo que tanto la elección de la nueva dirigencia, como los nuevos estatutos debe realizarse en 2021, con el fin de estar en condiciones de cumplir con la ley y para renovar las 61 dirigencias de las secciones que lo integran.
Aguilar Gordillo señaló que tienen que devolverle la vida al SNTE, la dignidad al magisterio y los derechos a los maestros.
En ese sentido el líder sindical afirmó que, actualmente, más de 30 dirigencias seccionales han sido electas de «manera ilegítima», en contra de lo que ordenan los estatutos.