• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

Maestros serán los primeros en recibir vacuna contra Covid-19 en Jalisco: Enrique Alfaro

Teo Navarro por Teo Navarro
11 diciembre 2020
in Noticias, Otros
2 min. lectura
0

El gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, declaró que los maestros de Jalisco serán los primeros en recibir la vacuna contra Covid-19.

Durante la ceremonia de inauguración de la segunda edición de Recrea Academy, el gobernador planteó que el gran reto que se tiene en la educación es sin duda el poder reabrir las escuelas de manera segura.

Alfaro Ramírez expresó que los maestros serán parte de los grupos prioritarios para la aplicación de la vacuna anticovid:

Los maestros y maestras de Jalisco van a ser considerados población prioritaria en el primer nivel, junto con el personal médico, las maestras y maestros de Jalisco serán considerados población prioritaria para ser los primeros que tengan acceso a la vacuna cuando esté disponible.

Dijo que como autoridades ante la pandemia de Covid:

Debemos tomar decisiones y más cuando se está poniendo a toda una generación de jaliscienses en riesgo, que han visto lastimado no solo su salud emocional y mental por tener 10 meses de un modelo de educación a distancia que si bien ha resultado un enorme esfuerzo.

Regreso a clases solo si existen las condiciones

Alfaro Ramírez aclaró que el regreso a clases presenciales se dará sólo si existen las condiciones para ello al 25 de enero de 2021. Además, se tomará esta decisión con el acuerdo del magisterio a través de la mesa de salud:

Si hacemos las cosas bien, porque si entendemos lo que significa  aprender a convivir con el riesgo, si entendemos lo que significa la sana distancia, el uso del cubrebocas, el lavado de manos, vamos a entender por qué el riesgo real está en todos lados y no necesariamente en las escuelas. El riesgo real está en los espacios donde la gente se junta sin ningún tipo de medidas de protección.

Además dijo que:

Lo que vamos a hacer para el regreso a la presencialidad es entender que regresar a ese tema es un asunto que estamos pensando por la salud emocional, no perder más tiempo en este proceso tan doloroso que ha afectado todo el proceso de aprendizaje de millones de menores que hoy nos necesitan a todos.

Tags: covid19maestrosvacuna
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Muertes por clases presenciales serán culpa del gobierno: CNTE

Siguiente Noticia

Sindicatos acusan al INBAL de falta de pago y de imponer nuevas condiciones laborales

Teo Navarro

Teo Navarro

Noticias Relacionadas

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

5 septiembre 2023
Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

29 agosto 2023
Usuarios reclaman abusos de parte de Uber Eats; ya que se paga más de lo legal sin autorización. 
Noticias

Usuarios reclaman abusos de parte de Uber Eats; ya que se paga más de lo legal sin autorización. 

1 junio 2023
Anomalías en el servicio de Uber Eats
Noticias

Anomalías en el servicio de Uber Eats

26 mayo 2023
Guerrero: semillero de deportistas con proyección internacional: Evelyn Salgado Pineda
Noticias

Guerrero: semillero de deportistas con proyección internacional

15 abril 2023
Repartidores de aplicaciones móviles sometidos a Ley Rider.
Legalización

Ley Rider: preocupa creación de sindicato para trabajadores de plataformas digitales

18 octubre 2022
Siguiente Noticia
Sindicatos de Cultura acusan al INBAL de falta de pago y de imponer nuevas condiciones laborales

Sindicatos acusan al INBAL de falta de pago y de imponer nuevas condiciones laborales

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.