• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

Organizaciones sindicales deben legitimar su contrato colectivo de trabajo: STPS

Teo Navarro por Teo Navarro
9 diciembre 2020
in Legalización, Noticias
2 min. lectura
0

Las organizaciones sindicales deben realizar la legitimación de su contrato colectivo de trabajo (CCT), y lo patrones deben tener claro que no puede haber injerencia en el proceso democrático que realicen para ello los sindicatos, dijo Esteban Martínez Mejía, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral.

Esto con el fin de evitar quejas por violación de la libertad sindical y negociación colectiva ante los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, como lo establece el T-MEC.

Para ello, las organizaciones sindicales deben realizar la legitimación de su contrato colectivo de trabajo y lo patrones deben tener claro que no puede haber injerencia en el proceso democrático que realicen para ello los sindicatos.

Democracia sindical

Durante la mesa de trabajo virtual con los agremiados de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA), Martínez Mejía destacó que la democracia sindical plena es a través del voto personal, libre, directo y secreto:

El gran riesgo al cual nos podemos enfrentar es que no se realicen los procesos democráticos como lo establece la Ley y que ello dé pie a algún tipo de queja por violación de la libertad sindical y negociación colectiva.

Martínez Mejía señaló que si bien la legitimación de los contratos colectivos de trabajo la deben realizar los sindicatos, los empleadores tienen un papel en este proceso que es importante que conozcan, así como los parámetros que deben observar evitando el principio de no injerencia marcado por los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la propia legislación, esto para evitar quejas internacionales derivadas de la operación del T-MEC.

Finalmente, Esteban Martínez destacó la importancia de mantener un acercamiento con la AMIA y propuso a su presidente Ejecutivo, José Guillermo Zozaya Délano, continuar con las mesas de trabajo e impulsar una hoja de ruta para identificar el universo de contratos que existen, número de centros de trabajo y trabajadores que cubren y garantizar la cobertura en la verificación y la logística necesaria.

 

Tags: contrato colectivo de trabajodemocracia sindicalSTPS
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Maestros de Cobach hacen paro virtual por falta de pagos en Quintana Roo

Siguiente Noticia

Maestros de la CNTE exigen solución a sus demandas con mitin en CDMX

Teo Navarro

Teo Navarro

Noticias Relacionadas

Repartidores de aplicaciones móviles sometidos a Ley Rider.
Legalización

Ley Rider: preocupa creación de sindicato para trabajadores de plataformas digitales

18 octubre 2022
Margarita Moreno ha sabido llevar las finanzas en el Ayuntamiento de Colima.
Noticias

Gobierno de Margarita Moreno marca liderazgo en disciplina y honestidad financiera

14 septiembre 2022
Hound Express busca seguir evolucionando a la par de las necesidades logísticas de las empresas y emprendedores.
Noticias

Hound Express: Logística especializada e innovación tecnológica para el mercado de e-commerce

11 junio 2022
Luego de México, se especula que Uber Eats abandone otros mercados latinoamericanos.
Noticias

Uber Eats abandona Brasil; temen que pase lo mismo en México

9 junio 2022
Tenoch Ochoa Fernández recomienda hacer ahorro voluntario para tener la posibilidad de un retiro digno.
Derechos

Urgente atender exclusión de trabajadores en sistemas pensionarios: Tenoch Ochoa Fernández  

3 junio 2022
Para Hassan Mansur González, las Insurtech están ganando terreno en el campo del sector asegurador.
Noticias

Insurtech va por consolidación en mercado mexicano: Hassan Mansur González  

18 marzo 2022
Siguiente Noticia
Maestros de la CNTE exigen solución a sus demandas con mitin en CDMX

Maestros de la CNTE exigen solución a sus demandas con mitin en CDMX

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.