El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, por medio de su Comité Ejecutivo Gral., así como en todas las 36 Secciones que lo componen, pidieron a Petróleos Mexicanos (Pemex) se cumplan puntualmente todas las cláusulas estipuladas en el Contrato Colectivo de Trabajo vigente. En una carta enviada a los agremiados señaló que, de forma inconcebible, ya hace ya 9 meses se ha dejado de acatar el contrato colectivo por parte de Pemex.
El sindicato resaltó que a partir del inicio de la enfermedad pandémica, en el mes de marzo del año 2020, los trabajadores sindicalizados han cumplido cabalmente las normas de la organización, conscientes de la relevancia que tiene la industria en materia económica, así como por su importancia para la autonomía nacional; aceptando con aplomo los peligros sanitarios que las múltiples tareas conllevan:
Comprendemos que no ha sido sencillo este trance sanitario, pero no entendemos la correlación con la clara violación a los derechos de salud, de trabajo digno, de vivienda, de seguridad social e incluso de remuneración salarial que no ha cubierto la actual administración y por las que seguiremos luchando.
Pemex vulnera a la clase trabajadora
Acusó que Pemex no correspondió de la misma manera y en un lenguaje de aparente austeridad contraviene con lo pactado, vulnerando a la clase trabajadora y sus familias, cuando debería ser una prioridad la estabilidad social y justicia social y gremial.
Resaltó que se ha exhortado a los titulares de la gestión a la pronta actuación en los retrasos de todas las cláusulas colectivas.
La sección 34 del sindicato aclaró que la atención no ha cesado en el Centro Administrativo de Pemex, en las Plantas y Terminales: Añil, Azcapotzalco, Barranca del Muerto, San Juan Ixhuatepec, Delegación 19, Mazatlán, Sin.; en los hospitales Central Norte Azcapotzalco, Central Sur de Alta Especialidad, consultorios Vallejo, Pastores y clínica del C.A.P., en el Departamento de Jubilados.