• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

Reforma de AMLO “pondrá orden en el outsourcing”

Nydia Mejía por Nydia Mejía
13 noviembre 2020
in Legalización, Noticias
2 min. lectura
0

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma al outsourcing, también conocido como subcontratación, para “poner orden” y frenar la defraudación fiscal y sobre todo la afectación a los trabajadores.

La iniciativa de reforma para ordenar el outsourcing, firmada ayer por el Presidente de la República, prohíbe el traspaso de personal de una empresa subcontratante a otra y limita los servicios especializados, a fin de evitar la pérdida de derechos laborales y defraudación al fisco por esa vía.

El Ejecutivo federal declaró en la conferencia matutina que tal y como se encuentra ahora el esquema:

Se le niegan prestaciones laborales a los trabajadores, los despiden a fin de año masivamente; no les reconocen sus derechos laborales fundamentales, ni aguinaldo, ni reparto de utilidades, nada por este mecanismo que se creó para facilitar a las empresas los trámites de contratación de servicio pero se deformó, se echó a perder.

Durante la presentación del proyecto de reforma –en Palacio Nacional–, se indicó que actualmente la mitad del personal subcontratado labora para empresas grandes, de más de 250 trabajadores, y que esa práctica muestra desde 2003 un crecimiento anual de 200 mil empleados; también se detectó un grupo que tiene contratados a 250 mil y se dedica a transferir personal para evadir responsabilidades.

Respecto a los Servicios Especializados u Obras Especializadas, se permite la prestación de servicios especializados o la ejecución de obras especializadas, que no forman parte del objeto social ni de la actividad económica de la beneficiaria de los mismos, pero se va a requerir autorización por parte de la STPS y padrón público.

Y sobre las Agencias de Colocación, podrán intervenir en el proceso de contratación: reclutamiento, selección, entrenamiento, capacitación, entre otros. En ningún caso el intermediario se considerará patrón.

El outsourcing reporta un crecimiento de 52.4 por ciento en el periodo 2013-2018, al pasar de 3 millones 18 trabajadores a 4.6 millones en 2018, aunque las autoridades temen que la cifra real sea mucho mayor.

Tags: AMLOoutsourcingsubcontratación
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Paso trascendental para la defensa de los derechos de los trabajadores: Gómez Urrutia

Siguiente Noticia

Reforma contra outsourcing beneficia a los trabajadores: Joel Ayala Almeida

Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

5 septiembre 2023
Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

29 agosto 2023
Usuarios reclaman abusos de parte de Uber Eats; ya que se paga más de lo legal sin autorización. 
Noticias

Usuarios reclaman abusos de parte de Uber Eats; ya que se paga más de lo legal sin autorización. 

1 junio 2023
Anomalías en el servicio de Uber Eats
Noticias

Anomalías en el servicio de Uber Eats

26 mayo 2023
Guerrero: semillero de deportistas con proyección internacional: Evelyn Salgado Pineda
Noticias

Guerrero: semillero de deportistas con proyección internacional

15 abril 2023
Repartidores de aplicaciones móviles sometidos a Ley Rider.
Legalización

Ley Rider: preocupa creación de sindicato para trabajadores de plataformas digitales

18 octubre 2022
Siguiente Noticia
Reforma contra outsourcing beneficia a los trabajadores: Joel Ayala Almeida

Reforma contra outsourcing beneficia a los trabajadores: Joel Ayala Almeida

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.