• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

Responsabilidades para los patrones con la Reforma Laboral

Teo Navarro por Teo Navarro
27 noviembre 2020
in Derechos, Noticias
2 min. lectura
0

El 1º de mayo del año anterior, el Senado aprobó una nueva Reforma Laboral en México, que fue promulgada y publicada en el Diario Oficial de la Federación. Esta reforma incluye importantes cambios en la legislación laboral, siendo los más relevantes la libertad sindical, las garantías a los trabajadores del hogar y la creación del Centro Nacional de Conciliación.

Se ajustaron diversos aspectos en la Ley Federal del Trabajo para los patrones:

Protocolo para evitar discriminación

En conjunto con los trabajadores, la empresa debe definir e implementar un protocolo para prevenir casos de discriminación por razones de género, así como atención de casos de violencia, acoso u hostigamiento sexual; además de colaborar para erradicar el trabajo forzoso infantil.

Entrega de copia del contrato

Los patrones tendrán la obligación de entregar a los trabajadores una copia impresa del contrato colectivo, dentro de los 15 días siguientes al depósito de este documento ante el Centro Federal de Conciliación, y será acreditado con la firma de recibido del colaborador.

Revisión de contratos colectivos

Los contratos colectivos deben ser discutidos a los cuatro años, luego de la implementación de la reforma laboral en México.

Información clara sobre las deducciones

El recibo de pago debe entregarse al colaborador; este debe detallar las deducciones de pago, explicando los conceptos correspondientes.

Una empresa siempre debe cumplir con la regulación laboral vigente

Es por ello que, ante esta reforma laboral en México, se hace necesario comenzar a implementar los cambios progresivamente para evitar cualquier situación que implique un perjuicio.

Establecer una comunicación directa con los trabajadores

Es importante abrir canales de comunicación, al igual que ofrecer charlas informativas a los colaboradores para explicarles qué es la reforma laboral y sus implicaciones. Los Contratos Colectivos deben aprobarse por los trabajadores.

Alinearse a la ley

Una vez claros los cambios de la reforma laboral en México, comenzar a realizar algunas diligencias como: el proceso de legitimación del contrato colectivo, asegurar de entregar recibos detallados a los colaboradores, entre otros.

Tags: reforma laboral
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Suprema Corte avala reforma laboral, ¿cómo afecta a los sindicatos?

Siguiente Noticia

Nuevos retos de la Reforma Laboral: Emiliano Rodríguez

Teo Navarro

Teo Navarro

Noticias Relacionadas

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

5 septiembre 2023
Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

29 agosto 2023
Usuarios reclaman abusos de parte de Uber Eats; ya que se paga más de lo legal sin autorización. 
Noticias

Usuarios reclaman abusos de parte de Uber Eats; ya que se paga más de lo legal sin autorización. 

1 junio 2023
Anomalías en el servicio de Uber Eats
Noticias

Anomalías en el servicio de Uber Eats

26 mayo 2023
Guerrero: semillero de deportistas con proyección internacional: Evelyn Salgado Pineda
Noticias

Guerrero: semillero de deportistas con proyección internacional

15 abril 2023
Repartidores de aplicaciones móviles sometidos a Ley Rider.
Legalización

Ley Rider: preocupa creación de sindicato para trabajadores de plataformas digitales

18 octubre 2022
Siguiente Noticia
 Nuevos retos de la Reforma Laboral: Emiliano Rodríguez

Nuevos retos de la Reforma Laboral: Emiliano Rodríguez

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.