El sindicato de enfermería SATSE, de Madrid, España, ha convocado una huelga indefinida en toda la sanidad pública a partir del 7 de octubre, que afectará a la Atención Primaria, hospitales, SUMMA 112 y a las residencias de mayores públicas.
Los casi 30.000 profesionales de Enfermería, Atención Hospitalaria, SUMMA 112 y residencias públicas de la Comunidad de Madrid están llamados a un paro, con el que exigir que se busque “una solución a los numerosos problemas que afectan” a los pacientes y “que llevan tiempo sin querer solucionarse” por parte del Gobierno regional.
El sindicato de enfermería madrileño acusa:
“Plantillas reducidas a la mínima expresión; falta de estabilidad en el empleo; la imposibilidad de contar con bolsas de empleo transparentes o la nula creación de nuevos puestos de trabajo que se traducen en largas listas de espera; abandono de muchas de tareas”.
Una huelga, explica este sindicato, “que ya no podía esperar más tras años de desplantes de las Administraciones públicas que ignoran reiteradamente las demandas de las profesionales de Enfermería y Fisioterapia y que perjudican gravemente la salud de nuestros vecinos”.
“Con esta huelga exigimos un respeto que se nos niega como profesionales y que se deje de maltratar a los madrileños a los que atendemos”, explican desde SATSE Madrid.
Este mismo lunes ha arrancado la protesta del movimiento Enfermería Unida de Madrid a las puertas de los centros de trabajo contra la precariedad que sufre este colectivo y por un aumento en la plantilla.
Por otro lado, el Comité de Empresa del SUMMA 112 mantiene este lunes la convocatoria de huelga indefinida al finalizar sin acuerdo la negociación entre el comité de huelga y la Consejería de Sanidad.
Cabe destacar que el sindicato de enfermería y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) han mostrado su «indignación y rechazo» ante los anuncios por parte del Gobierno de una posible congelación o recorte de las retribuciones de los empleados públicos, entre los que se encuentra el personal sanitario.