• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

Sindicato de médicos de Madrid convoca a huelga indefinida

Nydia Mejía por Nydia Mejía
10 septiembre 2020
in Derechos, Noticias
2 min. lectura
0

El sindicato de médicos Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) convoca a una huelga indefinida y completa en Madrid para el 28 de septiembre en Atención Primaria, porque no han recibido respuesta en sus intentos de abordar la situación del sector.

Los agremiados acusan que la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, no ha respondido a su petición para abordar las problemáticas que aquejan al personal médico.

El pasado lunes, Amyts advirtió que si no podía reunirse con Ayuso en las siguientes 48 horas convocaría una huelga. Como respuesta la presidenta anunció: «No son los médicos, es un sindicato afín a un partido político, al que además he recibido ya en la Comunidad de Madrid junto a otros».

En un comunicado, Amyts  anuncia que la huelga arrancará a las 8:00 horas del 28 de septiembre para denunciar «la dramática situación que se vive en este nivel asistencial clave».

Además señalan que confían en la sensatez y en la voluntad de negociación de la Comunidad de Madrid para evitar la huelga.

Sindicato de médicos denuncia sobrecarga asistencial

Denuncian que los médicos de Atención Primaria han soportado una situación de sobrecarga asistencial desde hace años, con un déficit de la plantilla de más de 600 médicos de familia y más de 150 pediatras. Señalan además la escasez de recursos económicos y el agravamiento de la situación producido en los últimos meses por la pandemia.

En conjunto, los médicos han sido orillados a un límite inasumible y a un deterioro de la calidad asistencial en la atención a los pacientes. Por lo que el objetivo de la convocatoria de esta huelga es garantizar la prestación de los servicios en Atención Primaria con calidad a la población.

Entre sus principales demandas se encuentran:

  • Correcta protección para todos los profesionales.
  • Realización de PCR seriadas a todos los profesionales al inicio de su reincorporación al trabajo.
  • Establecimiento de un tiempo mínimo por paciente al día.
  • Cobertura inmediata de interinidades.
  • Reconsideración de las plantillas con base en las necesidades reales.
  • Suficiente dotación económica para Atención Primaria.
  • Sueldo adecuado para recuperar a los profesionales que han renunciado y fidelizar a los que están.
  • Considerar como «trabajo extraordinario» cualquier exceso de jornada o carga extra de trabajo.

Tags: EspañaMadridsindicato de médicos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Maestros del CNTE hacen plantón en Zócalo de CDMX

Siguiente Noticia

Acuerdo de SNTE e IPN beneficia a 6000 docentes

Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

Repartidores de aplicaciones móviles sometidos a Ley Rider.
Legalización

Ley Rider: preocupa creación de sindicato para trabajadores de plataformas digitales

18 octubre 2022
Margarita Moreno ha sabido llevar las finanzas en el Ayuntamiento de Colima.
Noticias

Gobierno de Margarita Moreno marca liderazgo en disciplina y honestidad financiera

14 septiembre 2022
Hound Express busca seguir evolucionando a la par de las necesidades logísticas de las empresas y emprendedores.
Noticias

Hound Express: Logística especializada e innovación tecnológica para el mercado de e-commerce

11 junio 2022
Luego de México, se especula que Uber Eats abandone otros mercados latinoamericanos.
Noticias

Uber Eats abandona Brasil; temen que pase lo mismo en México

9 junio 2022
Tenoch Ochoa Fernández recomienda hacer ahorro voluntario para tener la posibilidad de un retiro digno.
Derechos

Urgente atender exclusión de trabajadores en sistemas pensionarios: Tenoch Ochoa Fernández  

3 junio 2022
Para Hassan Mansur González, las Insurtech están ganando terreno en el campo del sector asegurador.
Noticias

Insurtech va por consolidación en mercado mexicano: Hassan Mansur González  

18 marzo 2022
Siguiente Noticia
Acuerdo de SNTE e IPN beneficia a 6000 docentes

Acuerdo de SNTE e IPN beneficia a 6000 docentes

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.