• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

Sindicatos del INAH y Cultura demandan más recursos

Nydia Mejía por Nydia Mejía
12 noviembre 2020
in Noticias, Otros
2 min. lectura
0

La Unión de Sindicatos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) junto con el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Secretaría de Cultura demandan al Poder Legislativo a través de una carta pública a reconsiderar una redistribución del presupuesto destinado para la cultura, para garantizar la operatividad sustantiva de las instituciones que lo conforman.

Con la disminución de recursos proyectada por la Secretaría de Hacienda en el presupuesto para el Instituto Nacional de Antropología e Historia, pone en riesgo el ejercicio de los derechos culturales de la ciudadanía, así como los bienes culturales que presta el Estado.

Los sindicatos del INAH y Cultura rechazaron la aprobación en lo general del proyecto de decreto del PEF 2021 puesto que no toma en cuenta la propuesta de reasignación presupuestal para el sector efectuada desde la Comisión de Cultura y Cinematografía —misma de la que este diario informó en su edición del pasado 2 de noviembre—, donde se instaba a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a reasignar 1,969 millones 523,649 pesos del proyecto del Complejo Cultural Bosque de Chapultepec e inyectarlos en siete dependencias o proyectos del Ramo 48: INAH, INBAL, Imcine, Indautor, Inali, CCC y el Programa Apoyos a la Cultura.

Gustavo Ramírez Castillo, secretario general del Sindicato de Profesores de Investigación Científica y Docencia del INAH, señaló que entregaron 54 mil firmas al presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, Sergio Meyer, recabadas por investigadores y titulares de instituciones culturales para pedir suficiencia presupuestal.

Sin embargo, con el recorte aplicado se impedirá que el INAH y las dependencias de Cultura:

Puedan cumplir cabalmente con sus funciones sustantivas y también se favorece el deterioro de los monumentos paleontológicos, arqueológicos, artísticos e históricos, así como a la red de museos y otras infraestructuras culturales del sector cultura y del INAH en particular.

 

Tags: CulturaINAHpresupuesto
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Sindicatos tendrán que acreditar representatividad para emplazar a huelga

Siguiente Noticia

Paso trascendental para la defensa de los derechos de los trabajadores: Gómez Urrutia

Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

6 junio 2025
Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA
Noticias

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

5 junio 2025
“A 10 años de la vigencia del IEPS, era preponderante hacer una evaluación y balance sobre su repercusión positiva o negativa en la sociedad mexicana”, planteó la diputada Málaga Domínguez.
Salud

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

30 abril 2024
Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

5 septiembre 2023
Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

29 agosto 2023
Usuarios reclaman abusos de parte de Uber Eats; ya que se paga más de lo legal sin autorización. 
Noticias

Usuarios reclaman abusos de parte de Uber Eats; ya que se paga más de lo legal sin autorización. 

1 junio 2023
Siguiente Noticia
Paso trascendental para la defensa de los derechos de los trabajadores: Gómez Urrutia

Paso trascendental para la defensa de los derechos de los trabajadores: Gómez Urrutia

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.