• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

Suprema Corte avala reforma laboral, ¿cómo afecta a los sindicatos?

Nydia Mejía por Nydia Mejía
26 noviembre 2020
in Derechos, Noticias
2 min. lectura
0

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la constitucionalidad de la reforma laboral promulgada el año pasado y que regula la vida interna de los sindicatos en el país.

Esta reforma hizo posible el control institucional de estas garantías y la instauración del sistema de justicia a cargo de los tribunales adscritos al Poder Judicial.

La Segunda Sala de la Corte avaló, por unanimidad, cuatro proyectos del ministro Fernando Franco, en los que concluye que la reforma laboral amplía la participación de los trabajadores en las decisiones colectivas y fortalecen la libertad sindical de los trabajadores.

Amplía participación de los trabajadores

La reforma laboral amplía la participación de los trabajadores en las decisiones colectivas y fortalecen la libertad sindical de los trabajadores.

Los cambios normativos reconocen el derecho de los trabajadores, en lo individual, de no pertenecer a un sindicato y que dejen de pagar las cuotas sindicales.

Democracia sindical

También exigen el voto directo, sin intermediarios, para elegir a los representantes sindicales y que se consulte a los trabajadores la celebración y la revisión de los contratos colectivos de trabajo.

Destaca que la reforma implica que las dirigencias sindicales pierdan el margen de organización e intervención en los órganos de registro e impartición de justicia, por lo que no es desproporcional frente al beneficio que se obtiene.

Rechazo de algunos sindicatos

La reforma, aprobada en 2019 por el Senado de la República, fue impugnada por decenas de sindicatos quienes acusaron su inconstitucionalidad y advirtieron que viola los principios de la supremacía constitucional, progresividad y seguridad jurídica.

Consideraron que atenta contra la libertad sindical, que incluye el derecho de los trabajadores y sindicatos a determinar su forma de organización y administración, y genera una intromisión del poder público en su vida interna.

Los sindicatos se ampararon contra las reformas a las leyes Federal del Trabajo, Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Federal de Defensoría Pública, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y del Seguro Social.

 

Tags: reforma laboralsindicatos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Destaca Alfredo Del Mazo entrega de Salario Rosa a 341 mil mujeres

Siguiente Noticia

Responsabilidades para los patrones con la Reforma Laboral

Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

Sindicato minero y Napo deben pagar 54 mdd a trabajadores
Noticias

Sindicato minero y Napo deben pagar 54 mdd a trabajadores

12 abril 2021
Trabajadores de Amazon votan en contra de formar sindicato
Legalización

Trabajadores de Amazon votan en contra de formar sindicato

9 abril 2021
Amazon disputa cientos de boletas en votación sindical
Legalización

Amazon disputa cientos de boletas en votación sindical

8 abril 2021
Sindicato de Audi pide subsidio de caseta y transporte
Noticias

Sindicato de Audi pide subsidio de caseta y transporte

7 abril 2021
Pensionados y jubilados piden a SCJN reconsiderar tope máximo
Derechos

Pensionados y jubilados piden a SCJN reconsiderar tope máximo

7 abril 2021
Sindicatos de España protestan por cierre H&M
Noticias

Sindicatos de España protestan por cierre H&M

6 abril 2021
Siguiente Noticia
Responsabilidades para los patrones con la Reforma Laboral

Responsabilidades para los patrones con la Reforma Laboral

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.