SILAO, Gto.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social suspende la votación sindical en la planta de fabricación de camionetas de General Motors, ubicada en la zona del bajío de México.
La planta se vio envuelta en un conflicto laboral después de que las autoridades hallaran irregularidades en el proceso de votación de los empleados sobre un nuevo contrato colectivo de trabajo.
Este contrato buscaba legitimar el contrato colectivo de trabajo, entre la representación sindical y la trasnacional automotriz General Motors (GM) en Silao, Guanajuato.
La STPS señaló que la consulta se suspendió debido a que los inspectores de la dependencia detectaron boletas «destruidas en el local sindical», donde se estaba resguardando el material electoral.
Asimismo, según un informe preliminar de la dependencia federal, el sindicato se negó a la solicitud de los inspectores de entregar la documentación de los votos que ya se habían emitido.
En un comunicado, el sindicato automotriz dijo que la votación fue cancelada después de que las autoridades no pudieron garantizar las condiciones satisfactorias.
Ante estos hechos, la STPS interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía General del estado para deslindar responsabilidades.
La dependencia detalló que el pasado 23 de marzo la representación sindical registró la consulta que llevaría a cabo los días 20, 21 y 22 y de abril, y convocó a 6 mil 494 trabajadores.
Para ello, se dispuso de 16 inspectores de la STPS y siete observadores del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, para verificar el adecuado desarrollo de la consulta.
La autoridad laboral refirió que durante los primeros días, la consulta se desarrolló con “normalidad y sin incidentes” con la participación de 3 mil 435 empleados.
Sin embargo, el jueves pasado los inspectores determinaron que no era posible continuar con la votación al percatarse de las boletas destruidas.
Algunos trabajadores de la planta aseguran que el sindicato cetemista «trató de alterar las urnas para meter votos a favor» del contrato vigente, lo cual llevó a la suspensión de la votación.