• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

Uber Eats considera retirarse de varios países en Latam

Xavier por Xavier
7 enero 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

México, 07 de enero. – Debido a diversas complicaciones derivadas de la crisis sanitaria, el servicio delivery Uber Eats analiza su salida de diversos países de Latinoamérica y ya comenzó el cierre de algunas plazas, como Brasil. 

Después de cinco años de iniciar operaciones en el país carioca, es un hecho que el servicio de entrega a domicilio se desactivará el próximo 7 de marzo por falta de rentabilidad, informaron sitios como braziljournal.com y safeshopping.news. 

Sin embargo, la salida de Uber Eats en Brasil no será definitiva, ya que la empresa anunció que su enfoque principal será convertirse en una aplicación de entrega más amplia que unirá a otras grandes empresas de estos servicios como Cornershop, Direct y Flash.

Esto debido a que el segmento de supermercados no enfrenta el mismo problema que el sector de los restaurantes porque involucra a grandes grupos minoristas quienes desean mantenerse presentes en todas las plataformas.

De esta manera, la filial de Uber se sumaría a la empresa española Glovo, que también se retiró de Brasil en 2019, apenas un año después de comenzar sus operaciones allá.

¿Qué pasará con Uber Eats en México?

En el caso de países como México, políticas económicas y de impuestos han frenado la operación de empresas como Uber Eats. La más significativa es la de la Ciudad de México (CDMX), en donde se aprobó un impuesto de 2% sobre servicios delivery y el comercio electrónico, y que terminarían absorbiendo restaurantes, repartidores, plataformas y usuarios. 

Adicionalmente a este No estímulo al delivery en la ciudad con más actividad digital de México, se suma una cosa más: el gobierno de la CDMX anunció sus planes por implementar una Ley Rider, misma que podría provocar las complejas salidas de otras empresas, como la de Uber Eats en Brasil. 

TE RECOMENDAMOS VER 

  • Alexis Nickin: entorno Fintech figura como nuevo motor para el empleo
Tags: DeliveryDelivery en LatinoaméricaUberUber EatsUber Eats en LatinoaméricaUber Eats en MéxicoUber en México
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Alexis Nickin: entorno Fintech figura como nuevo motor para el empleo

Siguiente Noticia

Catalogan en México Ley Ridder como "Ley Sheinbaum"

Xavier

Xavier

Periodista mexicano, egresado de la Universidad Del Valle de México.

Noticias Relacionadas

Repartidores de aplicaciones móviles sometidos a Ley Rider.
Legalización

Ley Rider: preocupa creación de sindicato para trabajadores de plataformas digitales

18 octubre 2022
Margarita Moreno ha sabido llevar las finanzas en el Ayuntamiento de Colima.
Noticias

Gobierno de Margarita Moreno marca liderazgo en disciplina y honestidad financiera

14 septiembre 2022
Hound Express busca seguir evolucionando a la par de las necesidades logísticas de las empresas y emprendedores.
Noticias

Hound Express: Logística especializada e innovación tecnológica para el mercado de e-commerce

11 junio 2022
Luego de México, se especula que Uber Eats abandone otros mercados latinoamericanos.
Noticias

Uber Eats abandona Brasil; temen que pase lo mismo en México

9 junio 2022
Tenoch Ochoa Fernández recomienda hacer ahorro voluntario para tener la posibilidad de un retiro digno.
Derechos

Urgente atender exclusión de trabajadores en sistemas pensionarios: Tenoch Ochoa Fernández  

3 junio 2022
Para Hassan Mansur González, las Insurtech están ganando terreno en el campo del sector asegurador.
Noticias

Insurtech va por consolidación en mercado mexicano: Hassan Mansur González  

18 marzo 2022
Siguiente Noticia
Repartidores de aplicaciones afectados por Ley Rider.

Catalogan en México Ley Ridder como "Ley Sheinbaum"

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.