El Ministerio de Salud de Sudáfrica informó que 27,000 trabajadores comunitarios de salud (CHWs, por sus siglas en inglés) fueron incorporados oficialmente a la plantilla nacional de salud pública en julio de 2025, tras casi una década de movilización sindical.
Esta decisión garantiza estabilidad laboral, beneficios y reconocimiento formal para un sector que durante años trabajó en condiciones precarias y con salarios mínimos.
Una lucha sindical sostenida desde 2016
La integración de este grupo se remonta a 2016, cuando el Sindicato Nacional de Trabajadores de Servicios Públicos y Afines (NUPSAW) inició una campaña para lograr que el personal comunitario fuera reconocido como parte esencial del sistema de salud.
Estas personas desempeñaban tareas críticas como pruebas de VIH, seguimiento de pacientes con tuberculosis y apoyo a la salud materna, pero recibían estipendios bajos y carecían de seguridad social.
En 2018, el acuerdo conocido como Resolución 1 marcó un punto de inflexión, ya que reconoció a los CHWs como empleados permanentes del sector público. La implementación comenzó en la provincia de Gauteng con 6,000 trabajadores y, posteriormente, se extendió hasta alcanzar la cobertura nacional anunciada este año.
Impacto y proyección del reconocimiento
El ingreso a la plantilla oficial implica acceso a servicios médicos, subsidios de vivienda y mejoras salariales, con incrementos que en algunos casos triplicaron los ingresos previos. Representantes sindicales subrayaron que este logro demuestra el potencial de la organización colectiva para transformar las condiciones laborales, incluso en sectores considerados “informales”.
Aunque se trata de un avance significativo, líderes como Crecia, trabajadora comunitaria de Pretoria, advierten que aún existen miles de empleados con más de 20 años de servicio que esperan el mismo reconocimiento. El objetivo, señalan, es garantizar igualdad de derechos para todos los trabajadores de la salud comunitaria.

No te pierdas: Sindicato minero urge revisar régimen fiscal por impacto en salario neto
Nota elaborada con información de Public Services International.