En Gómez Palacio, Coahuila, trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) han alzado la voz para exigir justicia laboral y la restitución de sus derechos. Estas demandas se centran en la abrogación de una ley promulgada durante el sexenio de Ernesto Zedillo, que consideran lesiva para sus intereses y bienestar.
Demandas por justicia laboral en el IMSS e ISSSTE
Los trabajadores del IMSS e ISSSTE en Coahuila han manifestado su inconformidad con una ley que, según afirman, ha afectado negativamente sus condiciones laborales y prestaciones. Exigen la abrogación de esta legislación y la restitución plena del Régimen de Jubilaciones y Pensiones (RJP) para todos los trabajadores del IMSS, sin distinción de categorías. Esta ley, promulgada en el sexenio de Ernesto Zedillo, es vista por los trabajadores como un obstáculo para el reconocimiento de sus derechos adquiridos.
Además, los manifestantes han señalado que la implementación de esta ley ha provocado una disminución en las prestaciones y beneficios que anteriormente recibían, afectando su calidad de vida y seguridad social. En consecuencia, han iniciado movilizaciones y protestas para exigir la atención de las autoridades competentes y la revisión de esta legislación.
Estas acciones reflejan una creciente preocupación entre los trabajadores del sector, salud y servicios sociales en México por la defensa de sus derechos laborales y la necesidad de reformas que garanticen condiciones laborales justas y equitativas.