Trabajadores en México enfrentan desigualdad salarial que impacta motivación y confianza en su entorno laboral
Desigualdad salarial afecta al 76 % de trabajadores en México

Desigualdad salarial afecta al 76 % de trabajadores en México

La persistencia de brechas económicas dentro del mercado laboral mexicano sigue generando preocupación entre expertos y organizaciones sociales. Un reciente estudio nacional reveló que más de siete de cada diez trabajadores han vivido situaciones de desigualdad salarial, lo que refleja un problema estructural que no distingue edad, género ni nivel educativo.

La encuesta realizada por OCCMundial en septiembre de 2025 muestra que 76 % de los empleados en México identifican diferencias de sueldo frente a colegas que desempeñan funciones equivalentes. Además, un 44 % o señala que esta disparidad se debe principalmente a cuestiones de género, mientras que el 32 % lo atribuye a favoritismos internos.

Impacto de la desigualdad salarial en la fuerza laboral

La desigualdad salarial no solo limita el crecimiento económico individual, también genera desconfianza en los entornos de trabajo. Según el mismo informe, el 58% de los participantes considera que estas prácticas afectan directamente su motivación y compromiso con la empresa. En consecuencia, la rotación de personal se ha convertido en un desafío recurrente para las organizaciones.

Asimismo, el estudio indica que los trabajadores jóvenes son quienes más denuncian situaciones de inequidad. En particular, el 62 % de empleados menores de 30 años afirma haber experimentado diferencias en su remuneración, incluso con responsabilidades idénticas a las de compañeros de mayor edad.

Por otro lado, la falta de políticas internas claras se percibe como una de las principales causas del problema. El 49 % de los encuestados declara que en su lugar de trabajo no existe un tabulador salarial público ni mecanismos de revisión imparcial.

Un dato adicional que confirma la magnitud del fenómeno es que el 27 % de los trabajadores mexicanos asegura haber solicitado un ajuste salarial en el último año sin recibir respuesta positiva.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Enfrentamientos en París marcan protesta contra el gobierno francés

Entradas Relacionadas