Alejandro Martínez Araiza participa en reunión sindical en la CTM, destacando el sindicalismo digital y la ética laboral frente a la automatización.
Alejandro Martínez Araiza impulsa sindicalismo digital con visión humana

Alejandro Martínez Araiza impulsa sindicalismo digital con visión humana

Durante una reunión celebrada en la sede de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Alejandro Martínez Araiza, secretario general del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), reafirmó su compromiso con un sindicalismo moderno que preserve el valor de lo humano frente a la automatización y la Inteligencia Artificial (IA).

El líder sindical destacó que la incorporación de la IA en los centros de trabajo no debe representar una amenaza, sino convertirse en una herramienta que potencie las capacidades del trabajador, siempre bajo principios de ética y regulación.

En este sentido, el dirigente presentó las propuestas del SNAC para incluir en los contratos colectivos capítulos sobre transformación digital, derechos laborales en entornos tecnológicos y automatización responsable, una medida innovadora en el panorama sindical mexicano.

Alejandro Martínez Araiza en reunión en la CTM Nacional.
Foto de Infobae

Participación de Alejandro Martínez Araiza 

Ante una delegación sindical proveniente de la República Popular China, integrada por representantes de diversas industrias y provincias, Alejandro Martínez Araiza subrayó la urgencia de promover un sindicalismo auténtico, libre de injerencias y centrado en la defensa de la dignidad laboral.

También hizo un llamado a las empresas extranjeras que operan en México para respetar la libertad de asociación, en concordancia con el Capítulo 23-A del T-MEC.

Durante su intervención, el secretario general del SNAC señaló la necesidad de crear condiciones justas en las relaciones binacionales y de frenar las prácticas que vulneran los derechos de los trabajadores.

Asimismo, propuso reconocer un nuevo derecho emergente: la libertad de asociación digital, que garantice la participación sindical en entornos virtuales sin censura ni hostigamiento.

Finalmente, el líder sindical destacó el desarrollo de agentes de IA pro-trabajador impulsados por el SNAC, diseñados para fortalecer la educación y la organización colectiva.

“La modernización del sindicalismo no está en reemplazar personas, sino en ponerlas al centro del progreso”, concluyó.

Entradas Relacionadas