• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

Sindicato de EU planea presentar queja laboral contra México

En el contexto del T-MEC

Nydia Mejía por Nydia Mejía
8 septiembre 2020
in Derechos, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Richard Trumka, presidente de la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales planea presentar una queja laboral contra México.

Richard Trumka explicó que su organización teme que el gobierno mexicano no se capaz de cumplir con las leyes laborales especificadas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El representante sindical afirmó que tiene planeado emplear para tal fin el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC. Este mecanismo tiene como finalidad detener las exportaciones de productos que sean elaborados bajo la violación de los derechos laborales de los trabajadores.

En particular, mencionó que investigarán el arresto de Susana Prieto, abogada y activista laboral, pues este muestra que México no puede satisfacer con las normas laborales del tratado.

Estamos trabajando con la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos para recopilar denuncias e información sobre el arresto y detención de la abogada y activista laboral, Susana Prieto, en el estado de Tamaulipas.

Con el bloqueo de la entrada de productos a través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, buscan captar la atención del gobierno mexicano y, en consecuencia, forzar a que cumplan con las leyes laborales.

Uso del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida

El Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (RRLM, por sus siglas en inglés) es uno de los instrumentos del T-MEC. Su función consiste en determinar si una planta o centro de trabajo cumple con la legislación laboral acordada.

Lance Compa, profesor titular en la Facultad de Relaciones Industriales y Laborales de la Universidad de Cornell y uno de los panelistas elegidos por el Gobierno de Estados Unidos explica el funcionamiento de este mecanismo en caso de activarse después de la presentación de la queja laboral:

Se elegirá a una persona de cada una de las tres listas propuestas (están dividas en tres listas de seis personas: los mexicanos, los estadounidenses y los no nacionales) para integrar un panel de tres personas. Ellos determinarán si se ha producido o no una violación del acuerdo.

Tags: queja laboralsindicato de Estados Unidos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Joe Biden planea fortalecer a los sindicatos

Siguiente Noticia

Integrantes del sindicato de Notimex demandan soluciones

Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

Noticias

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

2 agosto 2025
Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

6 junio 2025
Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA
Noticias

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

5 junio 2025
“A 10 años de la vigencia del IEPS, era preponderante hacer una evaluación y balance sobre su repercusión positiva o negativa en la sociedad mexicana”, planteó la diputada Málaga Domínguez.
Salud

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

30 abril 2024
Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

5 septiembre 2023
Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

29 agosto 2023
Siguiente Noticia
Integrantes del sindicato de Notimex demandan soluciones

Integrantes del sindicato de Notimex demandan soluciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.