Representantes de sindicatos en España ingresan a reunión para negociación salarial en la función pública
Gobierno y sindicatos buscan reactivar negociación salarial en la función pública

Gobierno y sindicatos buscan reactivar negociación salarial en la función pública

El clima laboral en España vuelve al centro del debate tras el llamado de la Secretaría de Estado de Función Pública a una reunión con los sindicatos del sector público. La convocatoria busca destrabar la negociación salarial de millones de funcionarios, luego de varios meses sin avances y con una creciente presión de las centrales para recuperar poder adquisitivo perdido frente al incremento del costo de vida. Las organizaciones firmantes consideran que la falta de actualización salarial impacta tanto en el bienestar de los trabajadores como en la prestación de servicios públicos esenciales.

Las centrales sindicales CSIF, UGT y CC OO acudirán a la mesa con una exigencia clara: una propuesta económica concreta. Plantean que la negociación no puede limitarse a un calendario de reuniones, sino contemplar incrementos vinculados a la inflación y acuerdos plurianuales que otorguen estabilidad en el ingreso. También señalan la necesidad de avanzar en procesos de estabilización de empleo para reducir la temporalidad en la administración pública.

Propuestas sobre la mesa

Los representantes sindicales advierten que, si no se presentan cifras claras, podrían reactivarse escenarios de movilización y paros. Por otro lado, la falta de nuevos Presupuestos Generales del Estado no es considerada una razón válida para mantener congeladas las revisiones salariales.

Impacto en la prestación de servicios públicos

El desenlace de este diálogo tiene un efecto directo en la calidad del servicio público. Más de tres millones de empleados sostienen áreas clave como educación, salud, seguridad y atención administrativa. De acuerdo con estimaciones sindicales recientes, la pérdida acumulada de poder adquisitivo supera varios puntos porcentuales respecto al costo de vida de este año.

Te puede resultar útil este contenido: Senado avala reforma para fortalecer autonomía de sindicatos

Entradas Relacionadas