Economía

Bloqueos de maiceros en Jalisco provocan pérdidas al transporte

Los bloqueos carreteros encabezados por productores de maíz en Jalisco mantienen paralizado el tránsito de carga y mercancías, afectando de manera directa al sector del transporte y a cientos de trabajadores que dependen de esta actividad. La protesta busca visibilizar la crisis que enfrenta el campo mexicano ante los bajos precios del grano y el incumplimiento de acuerdos gubernamentales.

Desde el inicio de las movilizaciones, los agricultores han cerrado diversos puntos estratégicos, entre ellos la autopista Guadalajara-Tepic y la salida hacia Colima. Transportistas reportan pérdidas superiores a los 200 millones de pesos, debido a la imposibilidad de movilizar productos perecederos, materias primas y combustibles.

Impacto laboral y demandas del sector agrícola

Los maiceros exigen precios de garantía más justos y apoyos directos ante el aumento de costos de producción. Aseguran que el abandono del campo por parte de las autoridades amenaza no solo su sustento, sino el empleo de miles de jornaleros y trabajadores del transporte.

Por otro lado, representantes del sector logístico advirtieron que los bloqueos prolongados pueden alterar las cadenas de suministro y encarecer productos básicos. Además, señalaron que cada día de cierre impacta de manera irreversible las finanzas de pequeñas y medianas empresas.

Consecuencias sociales y económicas

Los sindicatos del transporte manifestaron solidaridad con los productores, pero pidieron al gobierno federal abrir una mesa de diálogo urgente para evitar que la crisis escale. Del mismo modo, los empresarios locales solicitaron soluciones que no criminalicen la protesta social, sino que atiendan las causas estructurales del conflicto.

Datos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga estiman que por cada hora de bloqueo se pierden cerca de 250 millones de pesos en el país.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Maquiladoras en Coahuila enfrentan denuncias por acoso y condiciones laborales precarias

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Entradas recientes

Conflicto con trabajadores del SAT continúa pese al diálogo

El conflicto laboral dentro del Servicio de Administración Tributaria (SAT) continúa generando debate nacional. La…

4 horas hace

Nestlé anuncia 16,000 despidos y empleados de fábricas serán los más golpeados

La multinacional suiza Nestlé informó que eliminará alrededor de 16,000 empleos a nivel global como…

7 horas hace

CIBanco inicia liquidación y genera incertidumbre entre trabajadores

La noticia sobre la disolución de CIBanco tomó por sorpresa a cientos de trabajadores en…

7 horas hace

Despido masivo en Michelin Querétaro sacude al sector laboral

Un clima de incertidumbre se instaló en la planta Michelin Querétaro tras la abrupta decisión…

7 horas hace

Crisis financiera impide pago completo de nómina en Mapimí

Una nueva señal de alerta sobre la fragilidad financiera de los municipios mexicanos se encendió…

13 horas hace

Maquiladoras en Coahuila enfrentan denuncias por acoso y condiciones laborales precarias

La presión por cumplir metas productivas en tres plantas maquiladoras de Ciudad Acuña, Coahuila, ha…

1 día hace