Representantes del sindicato ASTJ y ejecutivos de JetSMART Argentina en negociaciones laborales.
Conflicto laboral JetSMART continúa tras suspensión del paro en Argentina

Conflicto laboral JetSMART continúa tras suspensión del paro en Argentina

El clima sindical en Argentina vuelve a mostrar la importancia del diálogo sostenido. El conflicto laboral JetSMART evidenció tensiones entre trabajadores y la aerolínea, después de que el sindicato decidiera suspender un paro anunciado pese a no ver satisfechas aún sus reclamaciones. La medida buscaba mejorar condiciones laborales, evitar despidos y garantizar estabilidad para las y los empleados de la compañía.

Los trabajadores expresaron que la suspensión del paro no representa una renuncia a sus demandas. Por el contrario, lo presentan como una pausa estratégica para permitir una nueva ronda de negociaciones, esta vez con mayor claridad en los compromisos esperados. Además, insisten en que los acuerdos deben ser verificables y sostenibles.

Demandas sindicales y respuesta empresarial

El gremio sostiene que existen problemas relacionados con la contratación, la rotación interna y la seguridad operacional. También señala la necesidad de actualizar condiciones salariales en un contexto inflacionario que impacta directamente el costo de vida de las y los trabajadores.

Te puede resultar útil este contenido: Huelga Starbucks avanza por estancamiento en negociaciones laborales

Por otro lado, la empresa ha expresado disposición para mantener las operaciones con normalidad y asegurar continuidad en el servicio aéreo. Asimismo, afirma que continuará participando en las mesas de trabajo para alcanzar soluciones que permitan estabilidad interna sin afectar la actividad comercial.

El conflicto laboral JetSMART como señal para el sector

Este episodio refleja una cuestión más amplia dentro de la aviación comercial: la necesidad de estructuras laborales equilibradas que garanticen derechos y sostenibilidad operativa. En agosto de 2025 se registraron más de 40 asambleas internas del gremio vinculadas al seguimiento del proceso negociador, lo que confirma el nivel de organización de los trabajadores.

 

 

Entradas Relacionadas