Noticias

Aeroméxico pide a ASSA el recorte de 1,000 sobrecargos

La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) informó que Aeroméxico pidió el recorte de 1,000 sobrecargos, es decir, el despido de 37% de la planta laboral.

Aeroméxico considera realizar el despido masivo como parte de las medidas de reajuste para enfrentar la crisis económica derivada del COVID-19.

Aeroméxico plantea una propuesta para despedir a 1,000 sobrecargos. Por otra parte, después del despido, propuso la continuación del sistema de rotación a un ritmo menor que el actual.

De igual forma, la aerolínea planteó a los sobrecargos revisar las condiciones generales del contrato colectivo de trabajo.

ASSA no negociará contrato colectivo de trabajo

Cabe destacar que la ASSA resaltó a su gremio no habrá negociación del contrato colectivo de trabajo, mientras no se conozcan de manera clara los datos financieros y operativos de la empresa.

La asociación sindical, por medio de Ricardo del Valle, afirmó que evaluará la propuesta y se reunirá con la administración de Aeroméxico en esta semana:

“Este Comité Ejecutivo estará analizando y evaluando la propuesta en los próximos días, nos reuniremos con la administración de la empresa la próxima semana. Posterior a ello convocaremos a nuestra Asamblea General Extraordinaria de manera virtual para que juntos tomemos las mejores definiciones para todo el gremio de sobrecargos”.

El sindicato recordó que el procedimiento de ajuste de planta deberá respetar el artículo 437de la Ley Federal del Trabajo, que indica que se tomará en consideración el escalafón de los trabajadores, dando prioridad en el ajuste a los empleados de menor antigüedad.

En cuanto al sistema de rotación, Aeroméxico y ASSA acordaron implementar un sistema de rotación durante 6 meses ante la disminución de frecuencias por la pandemia del coronavirus. Tiene como objetivo conservar la fuente de empleo y las condiciones ya pactadas en el contrato colectivo de trabajo, así como la viabilidad de la empresa.

El sindicato aclaró que a partir de abril sería cuando corrieran los 6 meses del sistema de rotación. Este implica dejar en tierra a 1,360 sobrecargos durante 2 meses sin percibir salario ni prestación alguna.

 

Nydia Mejía

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

2 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

3 horas hace

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

3 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

1 día hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

1 día hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

1 día hace