Noticias

Air France y sindicatos critican las condiciones del rescate de la UE

Air France y sus sindicatos de pilotos protestaron el miércoles 3 de febrero contra las demandas de la Unión Europea (UE) de que la aerolínea renunciara a los lugares de despegue y aterrizaje en su base de París a cambio de ayuda del gobierno.

Bruselas quiere que la aerolínea francesa, parte de Air France-KLM, ceda 24 plazas en el aeropuerto de Orly como condición para la aprobación de una recapitalización respaldada por el estado, informó La Tribune esta semana.

«No entenderíamos estar sujetos a medidas drásticas que debiliten nuestra posición en París», dijo el director ejecutivo del grupo, Ben Smith, a la revista L’Express en una entrevista, agregando que las demandas de franjas horarias podrían dar a Ryanair de bajo costo un punto de apoyo en Orly.

El sindicato de pilotos SNPL acusó a la UE en un comunicado de intentar «destruir los esfuerzos de los empleados de Air France».

Air France y otras aerolíneas deben ceder plazas a cambio de apoyos

Golpeadas por la pandemia de coronavirus, muchas aerolíneas tradicionales han recibido ayuda gubernamental bajo las pautas de la Unión Europea que relajan temporalmente las reglas de ayuda estatal.

A cambio de su rescate de 9,000 millones de euros el año pasado, la alemana Lufthansa cedió a regañadientes 24 plazas en cada uno de sus centros principales, Frankfurt y Múnich, o tres vuelos diarios para cuatro aviones de la competencia en cada base.

El ejecutivo de la UE y el gobierno francés se han negado a comentar sobre las discusiones en curso sobre los términos del rescate de Air France.

Según el plan presentado a Bruselas, Francia canjearía un préstamo de accionistas de 4,000 millones de euros concedido a Air France-KLM el año pasado por deuda híbrida o perpetuidades, aligerando la carga de la deuda del grupo, según informes de medios franceses confirmados a Reuters por fuentes de la empresa y el gobierno.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace