Grupo diverso de empleados del sector logístico mexicano con actitud firme frente a un fondo digital que representa cadenas de suministro globales, simbolizando acuerdo laboral y trabajo digno.

Alianza laboral refuerza estándares de trabajo digno en logística mexicana

El 20 de agosto de 2025 Grupo Sesé y el Sindicato Vicente Lombardo Toledano firmaron un memorando de entendimiento con la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte. El acuerdo compromete a la compañía a aplicar los 8 Principios para el Trabajo Decente en toda su cadena logística, tanto en operaciones directas como en procesos tercerizados.

Stephen Cotton, secretario general de la federación, destacó que la adhesión de un actor global en logística demuestra que es posible mantener cadenas de suministro con prácticas éticas. Subrayó que este compromiso envía un mensaje claro a la industria sobre la viabilidad de integrar competitividad y dignidad laboral.

Alcances del acuerdo

El memorando establece incluye libertad sindical, negociación colectiva y trato equitativo. Reconoce la importancia de entornos seguros, con identificación de riesgos y participación activa de los trabajadores en salud y prevención. Asimismo, exige estabilidad laboral, remuneraciones adecuadas, horarios razonables y protección social.

Entre los puntos centrales figura la erradicación de la violencia y el acoso, con políticas específicas que consideran perspectiva de género y desplazamientos laborales seguros. También se establece el uso transparente de tecnologías, evitando vigilancia abusiva y promoviendo consulta colectiva sobre herramientas digitales.

Perspectiva regional

El acuerdo introduce la transición justa hacia operaciones sostenibles, con medidas de descarbonización que no comprometan la seguridad ni el bienestar de quienes trabajan en logística. Este aspecto conecta directamente con la Agenda de Trabajo Decente de la Organización Internacional del Trabajo.

Edgar Díaz, secretario regional de la federación para América Latina, señaló que la región es estratégica en las cadenas globales y que el pacto envía un mensaje contundente. «Los trabajadores de logística deben contar con dignidad, derechos y libertad de organización», subraya.

Por último, el memorando contempla un mecanismo de seguimiento conjunto que permitirá vigilar su cumplimiento, resolver controversias y mantener un diálogo continuo. Esto refuerza la legitimidad sindical y marca precedente en la industria logística mexicana.

Lecturas nuevas recomendadas: Movilización laboral exige salario digno y estabilidad en el empleo

Entradas Relacionadas