Noticias

Alphabet Workers Union: un replanteamiento radical de los sindicatos

El Alphabet Workers Union (AWU), que 230 empleados de Google anunciaron el 4 de enero, tiene un problema fundamental. Como sindicato minoritario, es decir, sin un 50% de trabajadores a bordo, no puede negociar legalmente contratos, salarios, etc. Cuando se le preguntó al miembro de AWU, Andrew Gainer-Dewar, en un podcast del Wall Street Journal sobre esto, dijo: «Se trata de promoción. El propósito declarado es… promover la solidaridad, la democracia y la justicia social y económica”.

Industria antisindical

Alphabet Workers Union es la unión más radical en dos siglos. No solo por su oportunidad fortuita, sino porque se trata de una industria antisindical, uno de cuyos mantras fundadores fue articulado por el cofundador de Intel y ‘alcalde de Silicon Valley’, Robert Noyse:

Permanecer no sindicalizado es esencial para la supervivencia de la mayoría de nuestras empresas. Si tuviéramos las reglas laborales que tienen las empresas sindicadas, todos saldríamos del negocio.

No es de extrañar que los empleados de Google tuvieran que organizarse en secreto durante un año antes de formar AWU y ahora Google está monitoreando los correos electrónicos de los empleados en busca de lenguaje «disruptivo».

A pesar de esto, un sindicato para plantear preocupaciones éticas más que financieras va en contra de la lógica sindical establecida.

Tradicionalmente, un sindicato es un cuerpo organizado de trabajadores que se unen para mejorar sus salarios, estándares de seguridad, condiciones de trabajo, atención médica, beneficios de jubilación y vacaciones, etc.

Esta lógica no se aplica por completo a la mayoría de las empresas de tecnología, especialmente a Google, que no solo paga salarios más altos que casi cualquier otra persona, sino que también son generosos con beneficios que incluyen permisos ilimitados, y la famosa lavandería y gimnasios del campus, refrigerios de oficina y tiempo libre, etc.

Sin embargo, no todo fue color de rosa detrás de escena. Durante años, los empleados de Alphabet (la empresa matriz de Google) se han quejado de que la empresa ha olvidado el principio fundamental que atraía a las mejores mentes: «No hagas el mal».

Teo Navarro

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace