Noticias

Amazon: despido injustificado de trabajadoras activistas

La Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) descubrió que Amazon tomó represalias contra dos de sus críticas más abiertos por medio de un despido injustificado el año pasado.

En abril pasado, Amazon despidió a Emily Cunningham y Maren Costa, dos exdiseñadoras de experiencia de usuario, por «violar repetidamente las políticas internas». Cunningham y Costa argumentaron que un despido injustificado en represalia por sus continuas críticas a Amazon.

La NLRB confirmó a CNBC que encontró mérito en la denuncia por prácticas laborales injustas de Cunningham y Costa, que se presentó en octubre pasado. La agencia agregó que presentaría una queja contra Amazon a menos que resuelva el caso. La noticia de la decisión de la NLRB fue reportada por primera vez por The New York Times.

Despido injustificado de Costa y Cunningham

Costa y Cunningham eran miembros del grupo de defensa de los empleados Amazon Employees for Climate Justice, que ha pedido a Amazon que desarrolle un plan integral de cambio climático, entre otras iniciativas ambientales.

Durante la pandemia de coronavirus, Costa y Cunningham expresaron su preocupación por el trato de la empresa a los trabajadores del almacén y la falta de medidas de seguridad para los empleados de primera línea.

También participaron en una serie de acciones para presionar a Amazon para que cambie la forma en que responde a los trabajadores que se pronuncian en contra de sus políticas. En enero pasado, AECJ organizó a cientos de empleados para violar intencionalmente la política de comunicaciones externas de Amazon, que prohíbe a los empleados hablar sobre el negocio de la empresa sin la aprobación de la gerencia.

En su queja ante la NLRB, Costa y Cunningham alegan que Amazon violó la ley laboral federal al despedirlas «con base en la aplicación discriminatoria de políticas o reglas laborales, incluidas sus políticas de comunicación y no solicitación».

Teo Navarro

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace