Amazon workers en Estados Unidos expresan preocupación por recortes laborales
Los trabajadores de Amazon en Estados Unidos comenzaron a expresar preocupación ante una serie de recortes en su división de nube, identificados a través de mensajes internos que circularon desde agosto. Aunque la compañía no ha emitido un anuncio oficial, la información compartida dentro de los equipos refleja una reducción progresiva de personal que inquieta a miles de empleados.
La división Amazon Web Services (AWS), considerada uno de los pilares financieros de la empresa, enfrenta un proceso de ajustes que incluye la eliminación de funciones en áreas de soporte y ventas. Los trabajadores afectados señalan que la comunicación oficial ha sido limitada y que la mayoría de los detalles se conocen gracias a intercambios entre compañeros en canales internos. De esta manera, el desconcierto se ha convertido en un factor de tensión que impacta en la moral de la plantilla.
Los mensajes revisados por empleados muestran que la reestructuración se extendería más allá de puestos administrativos y alcanzaría a áreas técnicas con alto grado de especialización. En consecuencia, sindicatos y asociaciones laborales han comenzado a dar seguimiento al caso, resaltando la importancia de contar con procesos claros y transparentes para cualquier ajuste en una empresa de esta magnitud.
El debate sobre los recortes en Amazon coincide con un momento en que los sindicatos en Estados Unidos han intensificado sus esfuerzos para mejorar las condiciones laborales en grandes corporaciones tecnológicas. Del mismo modo, los trabajadores han solicitado mayor certeza sobre sus puestos, así como un compromiso de la empresa para garantizar procesos de reubicación o compensación adecuados.
Si este artículo te está gustando, podrías leer: Trabajo en plataformas en Noruega enfrenta revisión sindical.
Por otro lado, estos movimientos generan incertidumbre y aumentan el escrutinio público sobre las prácticas de gestión laboral de Amazon, que en años recientes enfrentaron protestas y demandas por mejores condiciones.
De igual manera, la situación en AWS ocurre en un contexto donde el negocio de la nube representa alrededor del 60% de las ganancias operativas de Amazon a nivel global. El dato confirma que cualquier ajuste en esta división repercute no solo en los trabajadores, sino también en la percepción de estabilidad de toda la compañía.
Al cierre de agosto de 2025, la plantilla global de Amazon superaba los 1.5 millones de empleados, una cifra que resalta la magnitud del impacto cuando se producen recortes en áreas estratégicas.
California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…
El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…
El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…
El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…
La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…
La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…