Noticias

AMLO envía iniciativa para desaparecer el outsourcing

Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adelantó que enviará al Congreso una iniciativa de ley para desaparecer el outsourcing.

Así lo anunció en la conferencia matutina desde Palacio Nacional:

Voy a enviar una iniciativa de ley para que ese mecanismo desaparezca. Va a ser otro tema polémico, lo adelanto, como los fideicomisos, pero tenemos que limpiar, no podemos ser cómplices de corrupción.

Esta propuesta ya había sido anunciada a inicios de octubre, pues el presidente piensa que afecta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el desarrollo del país. Señaló que la tercerización era una medida para aligerar la administrativa de las empresas, sin embargo, abusaron:

Esas reformas que hicieron (para permitir el outsourcing) tenían como fundamento el que de esa manera se ayudaba a la empresa para que no se dedicará a hacer trámites administrativos, para que pudiera tener un contrato con una empresa que les administrara los pagos a los trabajadores, el pago al seguro social, al Infonavit. ¿Que sucedió? Que abusaron.

Dijo que ya hay un facturero que está siendo investigado, ya que tenía  una empresa de subcontratación, «en su nómina 200 mil empleados».

AMLO llamó a que los ciudadanos y los servidores públicos denuncien a las compañías encargadas de realizar estas prácticas.

Senado trabaja en una iniciativa similar a la de AMLO

Aunque en marzo se discutía una propuesta similar en el Senado, se pospuso su aprobación frente a un desacuerdo en el bloque mayoritario. Además, el senador Ricardo Monreal considera que los acuerdos alcanzados con los empresarios deben ser respetados.

Por su parte, el presidente de la Comisión del Trabajo, Napoleón Gómez Urrutia, afirmó, a contrapelo, que esos acuerdos “son muy preocupantes”:

Las propuestas que llegaron buscan legalizar el outsourcing ilegal para que puedan seguir operando pero ahora ya con la ley. Está peor que la anterior, ¿pues entonces?

Nydia Mejía

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

8 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

9 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

9 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

18 horas hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

18 horas hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

20 horas hace