Noticias

AMLO llama a Americas Gold and Silver a acatar decisiones del sindicato en la mina de Cosalá

El presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a la empresa canadiense Americas Gold and Silver, concesionaria de la mina en Cosalá, Sinaloa, a que acate la decisión tomada por los trabajadores.

Hizo un llamado a que cumpla el recuento en el que se decidió qué sindicato tendrá su representación, a fin de que concluya el conflicto laboral que persiste desde hace casi un año.

AMLO afirma que está atendido las peticiones de los trabajadores para resolver los problemas en la mina en Cosalá.

Indicó que Americas Gold and Silver no quiere que el líder del sindicato sea Napoleón Gómez Urrutia, ganador represente a los trabajadores. Ante ello, el presidente delcaró:

Eso ya no le corresponde a la empresa decidirlo, porque tenemos que respetar la voluntad de los trabajadores.

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente López Obrador informó que:

Ya se les notificando a los responsables de la empresa para que se acate la decisión de los trabajadores y se restablezca la actividad en la mina.

Incluso, comentó que se ha pedido la intervención del embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark.

Además, añadió:

Ojalá y también los dueños, los accionistas de la mina ayuden en este caso para que se respete la voluntad en los trabajadores y se resuelva el problema.

La compañía canadiense no reconoce los resultados de las elecciones sindicales

Las operaciones en Cosalá, que incluye la mina de plata San Rafael, están suspendidas desde enero, cuando un grupo de trabajadores bloqueó el acceso al sitio.

En septiembre, una nueva votación sobre representación sindical dio el triunfo al sindicato minero nacional SNTMMSSRM, encabezado por Napoleón Gómez Urrutia, aliado clave de AMLO y senador por el partido Morena.

Sin embargo, Americas Gold and Silver rechazó el resultado, acusó influencia de amenazas e irregularidades y decidió no reanudar sus operaciones.

En uno de los últimos incidentes, comuneros bloquearon el acceso a la mina de oro El Coronel de Minera Frisco en el estado de Zacatecas durante casi tres meses para exigir pagos para reparación de sus viviendas que, según señalaron, resultaron dañadas por explosiones en la mina, informó el diario local La Jornada.

Teo Navarro

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace