Noticias

Aplazan huelga en Interjet

Trabajadores de Interjet aplazaron por segunda ocasión el estallamiento a huelga para el próximo 4 de diciembre a la 12:00 horas.

La sección 15 del sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que representa a los trabajadores de la aerolínea señaló que el 1 de diciembre a las 12 de la tarde abrirá de nuevo el sistema electrónico de votaciones para decidir si inician huelga.

Interjet adeuda cuatro quincenas con los trabajadores sindicalizados y de confianza, además que la compañía no ha cumplido con sus compromisos de prestaciones correspondientes y vales de despensa.

El último pago se llevó a cabo el pasado 11 de noviembre, cuando los colaboradores confirmaron que, sin previo aviso, recibieron el depósito correspondiente a la primera quincena de septiembre; en ese sentido todavía esperan recibir la segunda de septiembre, dos de octubre y la primera de noviembre.

Sin fecha de pago a trabajadores

A través de una circular, la Sección 15 hizo de conocimiento que mantiene un diálogo constante con la empresa para generar soluciones a sus trabajadores; pese a ello, no pudo dar un fecha específica para que se lleve a cabo el pago de salario a los empleados.

La aplicación de los sufragios cerrará el 2 de diciembre en punto de las 24 horas. «Seguiremos manteniendo el diálogo constante con la empresa para generar soluciones que los trabajadores e Interjet necesitan” agregó la sección 15 del sindicato.

En diferentes grupos que empleados de Interjet abrieron en redes sociales las opiniones estaban divididas, pero la mayoría se pronunció por no irse a la huelga y conceder una vez más a la empresa una prórroga.

Asimismo, el martes de la semana pasada, el sindicato señaló que tuvieron una reunión que encabezó el director general Carlos Rello y jefes de varias áreas, así como una comisión de trabajadores de diferentes especialidades. En un comunicado dijo que la aerolínea les comentó que estaba por concluir de negociar con arrendadores la llegada de aviones A320, así como la inyección de capital para pagarle a los trabajadores las nóminas y bonos adeudados.

Nydia Mejía

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

10 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

10 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

10 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

20 horas hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

20 horas hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

21 horas hace