Noticias

Aplazan huelga en Interjet

Trabajadores de Interjet aplazaron por segunda ocasión el estallamiento a huelga para el próximo 4 de diciembre a la 12:00 horas.

La sección 15 del sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que representa a los trabajadores de la aerolínea señaló que el 1 de diciembre a las 12 de la tarde abrirá de nuevo el sistema electrónico de votaciones para decidir si inician huelga.

Interjet adeuda cuatro quincenas con los trabajadores sindicalizados y de confianza, además que la compañía no ha cumplido con sus compromisos de prestaciones correspondientes y vales de despensa.

El último pago se llevó a cabo el pasado 11 de noviembre, cuando los colaboradores confirmaron que, sin previo aviso, recibieron el depósito correspondiente a la primera quincena de septiembre; en ese sentido todavía esperan recibir la segunda de septiembre, dos de octubre y la primera de noviembre.

Sin fecha de pago a trabajadores

A través de una circular, la Sección 15 hizo de conocimiento que mantiene un diálogo constante con la empresa para generar soluciones a sus trabajadores; pese a ello, no pudo dar un fecha específica para que se lleve a cabo el pago de salario a los empleados.

La aplicación de los sufragios cerrará el 2 de diciembre en punto de las 24 horas. «Seguiremos manteniendo el diálogo constante con la empresa para generar soluciones que los trabajadores e Interjet necesitan” agregó la sección 15 del sindicato.

En diferentes grupos que empleados de Interjet abrieron en redes sociales las opiniones estaban divididas, pero la mayoría se pronunció por no irse a la huelga y conceder una vez más a la empresa una prórroga.

Asimismo, el martes de la semana pasada, el sindicato señaló que tuvieron una reunión que encabezó el director general Carlos Rello y jefes de varias áreas, así como una comisión de trabajadores de diferentes especialidades. En un comunicado dijo que la aerolínea les comentó que estaba por concluir de negociar con arrendadores la llegada de aviones A320, así como la inyección de capital para pagarle a los trabajadores las nóminas y bonos adeudados.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace