Trabajadores en capacitación laboral dentro del sector residuos en Jalisco
La firma de un convenio entre el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco y la empresa Por Derecho y Naturaleza, Sociedad Civil fortalece la formación técnica de quienes laboran en el sector de residuos. El acuerdo busca mejorar habilidades y elevar la capacitación laboral en un campo que requiere procesos más seguros y personal con preparación formal.
El programa incluye cursos de contabilidad básica, administración básica, identificación de materiales y residuos peligrosos, operación de montacargas, seguridad en carga y conducción, aspectos legales del autotransporte, un diplomado en mecánica diésel y una clase magistral de prevención de adicciones. Cada curso responde a necesidades reales del sector y atiende retos que afectan la operación diaria en Jalisco.
Las autoridades estatales destacan que la formación técnica reduce riesgos y mejora la productividad. La empresa reconoce que invertir en habilidades impulsa procesos más eficientes y contribuye a la estabilidad del personal. Esta estrategia también respalda políticas públicas que buscan alianzas para profesionalizar al personal operativo.
El convenio abre rutas hacia empleos más formales en un sector con alta exposición a riesgos. De igual manera, la capacitación especializada fortalece la participación de los trabajadores en decisiones que influyen en su entorno laboral. Además, permite que las empresas consoliden prácticas más seguras y competitivas.
El Instituto informó que cuenta con más de seiscientos cursos distribuidos en treinta y una especialidades. Entre ellos destacan seguridad e higiene, comunicación asertiva, manejo de estrés, servicio al cliente y desarrollo humano. Estas opciones amplían la profesionalización del personal y ofrecen alternativas para quienes desean mejorar su trayectoria laboral.
Si este artículo te está gustando, podrías leer: Edad y género impulsan discriminación laboral en México
Un grupo de trabajadores en Ucrania se ha convertido en símbolo silencioso de resistencia y…
Las vacantes no dejan de crecer en Suiza, un país que, a pesar de su…
Las relaciones laborales en México enfrentan un serio deterioro. Durante el primer semestre de 2025,…
Con la integración de más de 3,500 trabajadores de salud al IMSS Bienestar, Zacatecas avanza…
La discriminación laboral continúa afectando a quienes buscan empleo en México. De acuerdo con testimonios…
La reciente extradición de Francisco G. desde México a Estados Unidos saca a la luz…