Noticias

¿Cómo afectan los sindicatos al entorno laboral?

El poder de los sindicatos descansa en sus dos principales herramientas de influencia: restringir la oferta laboral y aumentar la demanda laboral. Algunos economistas los comparan con los cárteles. A través de la negociación colectiva, los sindicatos negocian los salarios que pagarán los empleadores. Los sindicatos piden un salario más alto que el salario de equilibrio (que se encuentra en la intersección de las curvas de oferta laboral y demanda laboral), pero esto puede reducir las horas demandadas por los empleadores.

Dado que una tasa salarial más alta equivale a menos trabajo por dólar, los sindicatos a menudo enfrentan problemas al negociar salarios más altos y, en cambio, a menudo se centran en aumentar la demanda de mano de obra.

Técnicas para incidir en el entorno laboral

Los sindicatos pueden utilizar varias técnicas diferentes para aumentar la demanda de mano de obra y, por tanto, los salarios. Los sindicatos pueden utilizar, y utilizan, las siguientes técnicas:

  • Impulsar aumentos del salario mínimo. El salario mínimo aumenta los costos laborales para los empleadores que utilizan trabajadores poco calificados.4 Esto reduce la brecha entre la tasa salarial de los trabajadores poco calificados y los altamente calificados; los trabajadores altamente calificados tienen más probabilidades de estar representados por un sindicato.
  • Aumentar la productividad marginal de sus trabajadores.5 Esto a menudo se logra mediante la capacitación.
  • Apoyar las restricciones a los bienes importados a través de cuotas y aranceles. Esto aumenta la demanda de producción nacional y, por tanto, la mano de obra doméstica.
  • Cabildeo por reglas de inmigración más estrictas. Esto limita el crecimiento de la oferta laboral, especialmente de trabajadores poco calificados del exterior. De manera similar al efecto de los aumentos en el salario mínimo, una limitación en la oferta de trabajadores poco calificados aumenta sus salarios. Esto hace que los trabajadores altamente calificados sean más atractivos.

Los sindicatos tienen una posición legal única y, en cierto sentido, operan como un monopolio, ya que son inmunes a las leyes antimonopolio.7 Porque los sindicatos controlan o pueden ejercer una gran influencia sobre la oferta laboral de una empresa en particular. o la industria, los sindicatos pueden impedir que los trabajadores no sindicados reduzcan la tasa salarial. Pueden hacerlo porque las pautas legales brindan un cierto nivel de protección a las actividades sindicales.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace