Noticias

Compromiso firme con los derechos de los trabajadores

El Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana, conocido como COPAJU, destacó su compromiso con la justicia social en América durante la celebración del Jubileo de los Trabajadores por la Justicia. El encuentro, llevado a cabo en el Vaticano el 20 de septiembre, reunió a representantes judiciales y sociales con el objetivo de visibilizar la protección de los derechos laborales y sociales de los sectores más vulnerables.

Durante la ceremonia, COPAJU transmitió un mensaje al Papa León XIV reafirmando la importancia de un sistema de justicia que priorice la equidad y la dignidad humana. Asimismo, se hizo hincapié en la necesidad de políticas que fortalezcan el acceso a servicios judiciales imparciales, inclusivos y centrados en las personas que enfrentan mayor riesgo de exclusión.

Justicia social como eje de acción sindical

El enfoque de COPAJU se orienta a promover la equidad laboral y el respeto por los derechos humanos en toda América. Del mismo modo, los participantes subrayaron la relevancia de colaborar con organizaciones sindicales y sociales para impulsar reformas legales que garanticen condiciones laborales justas y seguras. Además, se resaltó la formación de los operadores de justicia como instrumento clave para consolidar una cultura de respeto y solidaridad.

Por otro lado, la iniciativa pone en evidencia la intersección entre la justicia judicial y los derechos de los trabajadores, reconociendo que la protección social efectiva depende de la implementación de políticas inclusivas y sostenibles. No te pierdas: la evolución de los convenios colectivos en América Latina.

El evento también incluyó la entrega de reconocimientos a jueces comprometidos con la promoción de la justicia social, evidenciando que en la región existen más de 2.000 operadores judiciales activamente vinculados a programas de defensa de derechos laborales.

No te pierdas: Trump propone cuota de 100 000 dólares en visas H-1B

Thomas Brummer

Thomas Brummer ya ha trabajado para la revista de inversores «Der Aktionär» y el portal de consumidores biallo.de. También trabajó como editor invitado para el Rheinische Post de Düsseldorf. Desde 2018 es redactor jefe del portal de inversores extraETF.com y de la revista Extra.

Entradas recientes

Sindicatos en Francia reciben propuesta de reunión del gobierno

El gobierno francés intenta abrir un canal de negociación con los sindicatos para evitar un…

5 horas hace

Sindicatos del Poder Judicial alertan sobre incertidumbre laboral

La nueva administración del Poder Judicial Federal atraviesa un escenario difícil en México, de acuerdo…

5 horas hace

Sindicatos defienden a Jimmy Kimmel ante ataques políticos en EE.UU

El respaldo sindical y de figuras de Hollywood se hizo presente tras los señalamientos contra…

5 horas hace

Pemex confirma estabilidad de trabajadores tras incidente en Veracruz

Un incidente ocurrido en un complejo petroquímico de Veracruz puso en alerta a los equipos…

5 horas hace

Despidos masivos Itaú generan demanda sindical en São Paulo

El Sindicato de Trabajadores Bancarios de São Paulo, Osasco y Región interpuso una demanda colectiva…

21 horas hace

Crece Alpura bajo gestión de CFO Jorge Armando Mercado Pérez

Grupo Alpura presentó un resultado neto de 107.9 millones de pesos al cierre de 2024,…

22 horas hace