Noticias

Conlabor se suma a la Confederación Sindical Internacional y refuerza legitimidad

El Consejo Nacional Laboral (Conlabor) alcanzó formalmente su afiliación a la Confederación Sindical Internacional (CSI), la central más relevante a escala global, tras un proceso de evaluación de un año que confirmó su carácter democrático y su respeto por la libertad sindical.

La admisión de Conlabor como miembro de la CSI confirma una evolución significativa dentro del sindicalismo mexicano. Junto con la UNT, es ahora una de las dos organizaciones nacionales reconocidas por dicho organismo; otras históricas como CTM y CROC fueron expulsadas en 2018 por prácticas antidemocráticas. Fue precisamente su participación en la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, en Ginebra, lo que dio inicio a su aspiración formal.

Puede ser de tu interés leer: Tensión crece con sindicato de Volkswagen en Puebla ante posible huelga

Presencia y proyección nacional

Desde su fundación en 2020, Conlabor ha abierto delegaciones en 20 estados, incluyendo Jalisco, Nuevo León, Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz y Puebla, representando a trabajadores de todos los sectores económicos. Esto refleja su capacidad de cobertura y su arraigo territorial.

Impacto estratégico y futuro

La incorporación a la CSI representa tanto una distinción como una plataforma para estrechar vínculos con organismos laborales internacionales. El sindicato busca consolidar su influencia ante la OIT, obtener representación dentro de sus órganos y llevar las demandas laborales nacionales a foros globales.

La CSI evaluó también la solicitud de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), pero rechazó su incorporación al considerar que su liderazgo opera más como patrón que como representación sindical auténtica. Esto subraya la importancia de los criterios democráticos y representativos en las afiliaciones internacionales.

 

Thomas Brummer

Thomas Brummer ya ha trabajado para la revista de inversores «Der Aktionär» y el portal de consumidores biallo.de. También trabajó como editor invitado para el Rheinische Post de Düsseldorf. Desde 2018 es redactor jefe del portal de inversores extraETF.com y de la revista Extra.

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

18 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

18 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

18 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

1 día hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

1 día hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

1 día hace