Noticias

Contratación masiva en Estados Unidos refuerza aparato migratorio federal

Una decisión administrativa de gran escala está marcando un nuevo rumbo en la política laboral y migratoria de Estados Unidos. El gobierno federal, encabezado por la administración del expresidente Donald Trump, ha autorizado la contratación de 50,000 nuevos empleados públicos, con especial énfasis en reforzar las agencias involucradas en la seguridad fronteriza y el control migratorio.

Aunque el anuncio fue publicado en agosto de 2025, su impacto comienza a materializarse con rapidez. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y las oficinas vinculadas a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) están recibiendo la mayor parte del nuevo personal. Este movimiento representa uno de los mayores incrementos de fuerza laboral en este sector en la última década.

Impulso migratorio y controversia sindical

Esta expansión del empleo público tiene dos aristas fundamentales. Por un lado, el gobierno busca agilizar procesos como las deportaciones, el procesamiento de solicitudes de asilo y la vigilancia fronteriza. Por otro, los sindicatos federales han mostrado preocupación por las condiciones en las que se integrará este nuevo contingente laboral, en especial en lo que respecta a derechos laborales, representación sindical y capacitación adecuada.

La inversión estimada para cubrir esta contratación ronda los 5,500 millones de dólares, financiados en parte por reubicaciones presupuestarias del Congreso. En consecuencia, sectores sindicales y civiles exigen que el gasto se acompañe de garantías laborales y no derive en políticas punitivas que afecten a las comunidades migrantes o a los propios trabajadores.

¿Interesado en el tema? Mira también: Trabajadores de la Coeprist exigen destitución de altos mandos en Tlaxcala

Redacción

Entradas recientes

Trabajadores de la Coeprist exigen destitución de altos mandos en Tlaxcala

La tensión laboral en el sector salud de Tlaxcala alcanzó un nuevo punto crítico esta…

23 horas hace

Suprema Corte limita descuentos de FOVISSSTE a trabajadores del ISSSTE

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido un fallo que marca un…

1 día hace

Afores mexicanas proyectan administrar 30 billones de pesos en 2050

La presión sobre el sistema de pensiones en México crece mientras las Afores se preparan…

2 días hace

Latinoamericanos con seguro social en España

Los vínculos laborales entre América Latina y España han alcanzado una nueva dimensión. En un…

4 días hace

Sindicatos del sector público en EE.UU. enfrentan orden ejecutiva que limita su negociación

La relación entre el gobierno federal de Estados Unidos y los sindicatos del sector público…

4 días hace

Sindicatos de Telefónica prevén negociación por posible recorte de plantilla

Los sindicatos que representan a la plantilla de Telefónica en España se preparan para el…

4 días hace