Noticias

Crean plataforma digital para agilizar registro de sindicatos

El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) crea una plataforma digital para evitar mayores costos en las relaciones laborales y agilizar el registro de los sindicatos.

“No es solo un modelo laboral nuevo, sino que es un cambio de cultura”. Así lo dio a conocer su director general, Alfredo Domínguez Marrufo al participar en la reunión mensual de la Comisión Laboral del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien destacó que se desarrollan las plataformas de conciliación y de registro de sindicatos con software libre, para que puedan usarse incluso por los estados y no les genere mayor costo económico.

Recordó que el Centro Federal tiene entre sus funciones los registros de sindicatos, de contratos colectivos, de reglamentos interiores de trabajo o procedimientos relacionados con los mismos, para todos los sindicatos del país, federales y locales. Y para ello, la ley les permite usar mecanismos tecnológicos que faciliten los procesos.

“Estamos ahorita ya en la etapa de conclusión de estos dos sistemas, para poder hacer las pruebas y tenerlo listo para entrar en funcionamiento al inicio de operaciones del Centro Laboral”, destacó.

Para ello, la ley les permite usar mecanismos tecnológicos que faciliten los procesos. De esta manera, los procesos registrales se llevarán a cabo en cada entidad federativa. El titular de la Oficina actuará como fedatario de que cumpla con todos los requisitos y los escaneará para enviarlos al CFCRL, con lo cual, todo el proceso se vuelve digital y se cumple con la ley.

CFCRL reitera imparcialidad

Además, reiteró a los representantes del CCE su compromiso de actuar con absoluta imparcialidad y de que todos estos nuevos procedimientos de la plataforma digital, en lugar de que sean algo engorroso, sirvan para mejorar la relación entre empleadores y entre sindicatos y sus trabajadores:

“Que podamos nosotros a través del diálogo y la concertación ir atendiendo todos los obstáculos que seguramente podamos enfrentar en el camino, no tan solo es un modelo laboral nuevo, es un cambio de cultura que va a necesitar mucho de la participación y el compromiso de todas y todos”.

Nydia Mejía

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

6 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

7 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

7 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

16 horas hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

17 horas hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

18 horas hace