Noticias

Denuncian falta de servicio médico para trabajadores del metro

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo rechazó que la dirección general del Metro, que encabeza Florencia Serranía, haya reactivado el servicio médico particular a los trabajadores del medio de transporte.

El Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato acusó que desde que se prescindió de los servicios del Sanatorio Durango se dejó “en total desamparo” a los empleados que padecen alguna enfermedad.

Asimismo, destacaron que los trabajadores han quedado sin cobertura médica en medio del semáforo rojo por el covid-19, y a pesar de que la prestación está estipulada en el contrato colectivo de trabajo. Como explican en un comunicado:

Resulta muy lamentable que la administración de nuestro centro de trabajo en turno, en lugar de resolver este tema de la mayor importancia para los trabajadores, trate de confundir a la opinión pública difundiendo una información imprecisa.

Sin embargo, en un comunicado, el STC aseguró que el servicio médico para sus trabajadores opera sin interrupciones y está plenamente garantizado en tres niveles de atención.

Estos son clínicas y consultorios propiedad del Organismo; hospitales privados con convenio y hospitales de alta especialidad del sector Salud.

La dirección general del Metro señaló que derivado de la pandemia, y para asegurar la capacidad del servicio médico, se incorporó al Hospital Clínica Nápoles.

Pero el sindicato del Metro aseguró que no sólo se prescindieron de los servicios del Sanatorio Durango, al que tenían acceso, sino que no se contrató otro hospital:

Al prescindir de los servicios del Sanatorio Durango, sin contratar otro Hospital de igual o mejor calidad como lo establece nuestro Reglamento de Condiciones Generales de Trabajo, está dejando, como a todos nos consta, en total desamparo a trabajadores y derechohabientes que padecen alguna enfermedad.

Los trabajadores sindicalizados del Metro exigieron a las autoridades garantizar su derecho a la atención médica e hicieron un llamado a la base trabajadora “a estar atentos a las estrategias de lucha que disponga esta dirigencia sindical para hacer valer ese derecho”.

Nydia Mejía

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

12 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

12 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

13 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

22 horas hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

22 horas hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

23 horas hace