Noticias

Denuncian falta de servicio médico para trabajadores del metro

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo rechazó que la dirección general del Metro, que encabeza Florencia Serranía, haya reactivado el servicio médico particular a los trabajadores del medio de transporte.

El Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato acusó que desde que se prescindió de los servicios del Sanatorio Durango se dejó “en total desamparo” a los empleados que padecen alguna enfermedad.

Asimismo, destacaron que los trabajadores han quedado sin cobertura médica en medio del semáforo rojo por el covid-19, y a pesar de que la prestación está estipulada en el contrato colectivo de trabajo. Como explican en un comunicado:

Resulta muy lamentable que la administración de nuestro centro de trabajo en turno, en lugar de resolver este tema de la mayor importancia para los trabajadores, trate de confundir a la opinión pública difundiendo una información imprecisa.

Sin embargo, en un comunicado, el STC aseguró que el servicio médico para sus trabajadores opera sin interrupciones y está plenamente garantizado en tres niveles de atención.

Estos son clínicas y consultorios propiedad del Organismo; hospitales privados con convenio y hospitales de alta especialidad del sector Salud.

La dirección general del Metro señaló que derivado de la pandemia, y para asegurar la capacidad del servicio médico, se incorporó al Hospital Clínica Nápoles.

Pero el sindicato del Metro aseguró que no sólo se prescindieron de los servicios del Sanatorio Durango, al que tenían acceso, sino que no se contrató otro hospital:

Al prescindir de los servicios del Sanatorio Durango, sin contratar otro Hospital de igual o mejor calidad como lo establece nuestro Reglamento de Condiciones Generales de Trabajo, está dejando, como a todos nos consta, en total desamparo a trabajadores y derechohabientes que padecen alguna enfermedad.

Los trabajadores sindicalizados del Metro exigieron a las autoridades garantizar su derecho a la atención médica e hicieron un llamado a la base trabajadora “a estar atentos a las estrategias de lucha que disponga esta dirigencia sindical para hacer valer ese derecho”.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace