Derechos

Aeroméxico avanza en acuerdos con sindicatos

Grupo Aeroméxico informó que ha logrado llegar a acuerdos con el Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica, Comunicaciones Similares y Conexos de la República Mexicana (STIA) y con el Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de las Líneas Aéreas, Transportes, Servicios, Similares y Conexos Independencia (Independencia).

La aerolínea informó que ha tenido avances significativos en las negociaciones de los contratos colectivos de trabajo con sus sindicatos, donde se hicieron ajustes que fueron necesarios para enfrentar los efectos adversos provocados a la industria aérea por la pandemia global de Covid-19:

Estos acuerdos son producto del enorme esfuerzo, contribuciones y apoyo de todos los colaboradores de Aeroméxico. Asimismo, esperamos también concluir en los tiempos establecidos y en las condiciones necesarias las negociaciones con ASPA.

Asimismo, la aerolínea indicó que con la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) y la de Pilotos Aviadores (ASPA) aún continúan las negociaciones sobre los ajustes que se realizarán:

Es importante destacar, además, que los sindicatos ASSA, Independencia y STIA, cumplieron entre octubre y noviembre el programa de optimización y reducción de personal necesario para que la compañía continúe su proceso de reestructura.

Los acuerdos concluidos, junto con aquellos que se encuentran en proceso de negociación, son necesarios para que la compañía pueda cumplir con ciertos compromisos y objetivos requeridos por los fondeadores bajo el financiamiento preferencial garantizado (“DIP Financing”) (Senior Debtor in Possession Credit Facility), obtenido dentro del proceso voluntario de reestructura financiera de la aerolínea, bajo el Capítulo 11 de la legislación de los Estados Unidos de América.

Como parte de su proceso de reestructura, Aeroméxico obtuvo un financiamiento del fondo Apollo Global Management por millones de dólares, donde en un primer tramo se le otorgaron 100 millones y para el segundo se prevé sea de 175 millones de dólares.

Los desembolsos restantes del financiamiento están sujetos al cumplimiento de metas, condiciones y objetivos adicionales, que Aeroméxico deberá concretar.

Teo Navarro

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace