Derechos

Aeroméxico avanza en acuerdos con sindicatos

Grupo Aeroméxico informó que ha logrado llegar a acuerdos con el Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica, Comunicaciones Similares y Conexos de la República Mexicana (STIA) y con el Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de las Líneas Aéreas, Transportes, Servicios, Similares y Conexos Independencia (Independencia).

La aerolínea informó que ha tenido avances significativos en las negociaciones de los contratos colectivos de trabajo con sus sindicatos, donde se hicieron ajustes que fueron necesarios para enfrentar los efectos adversos provocados a la industria aérea por la pandemia global de Covid-19:

Estos acuerdos son producto del enorme esfuerzo, contribuciones y apoyo de todos los colaboradores de Aeroméxico. Asimismo, esperamos también concluir en los tiempos establecidos y en las condiciones necesarias las negociaciones con ASPA.

Asimismo, la aerolínea indicó que con la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) y la de Pilotos Aviadores (ASPA) aún continúan las negociaciones sobre los ajustes que se realizarán:

Es importante destacar, además, que los sindicatos ASSA, Independencia y STIA, cumplieron entre octubre y noviembre el programa de optimización y reducción de personal necesario para que la compañía continúe su proceso de reestructura.

Los acuerdos concluidos, junto con aquellos que se encuentran en proceso de negociación, son necesarios para que la compañía pueda cumplir con ciertos compromisos y objetivos requeridos por los fondeadores bajo el financiamiento preferencial garantizado (“DIP Financing”) (Senior Debtor in Possession Credit Facility), obtenido dentro del proceso voluntario de reestructura financiera de la aerolínea, bajo el Capítulo 11 de la legislación de los Estados Unidos de América.

Como parte de su proceso de reestructura, Aeroméxico obtuvo un financiamiento del fondo Apollo Global Management por millones de dólares, donde en un primer tramo se le otorgaron 100 millones y para el segundo se prevé sea de 175 millones de dólares.

Los desembolsos restantes del financiamiento están sujetos al cumplimiento de metas, condiciones y objetivos adicionales, que Aeroméxico deberá concretar.

Teo Navarro

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

6 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

7 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

7 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

16 horas hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

17 horas hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

18 horas hace