Derechos

Empresas redibujan beneficios de salud ante costos crecientes

En Estados Unidos, el gasto promedio anual de cobertura médica familiar proporcionada por empleadores alcanzó 23,968 dólares en 2023, lo que significó un incremento del 7 por ciento respecto al año anterior, según la Kaiser Family Foundation. Este aumento refleja la urgencia de replantear esquemas corporativos que aseguren sostenibilidad sin sacrificar calidad en la atención.

Las compañías de gran escala han pasado de ser simples financiadoras a desempeñar un rol más proactivo en salud. Según McKinsey, muchas promueven prevención, bienestar mental y hábitos saludables como medidas para reducir ausentismo y elevar productividad. El rediseño responde tanto a exigencias económicas como a la necesidad de cumplir con marcos normativos que garantizan condiciones laborales justas.

Descubre más sobre: Fallas en Línea 2 del Metro exponen carencias en mantenimiento laboral

Aspecto jurídico y obligaciones laborales

Las prestaciones de salud no pueden gestionarse de manera aislada al derecho laboral. La legislación obliga a ofrecer servicios sin discriminación y con acceso equitativo para toda la plantilla. La inclusión de sindicatos y representantes fortalece la transparencia y brinda legitimidad a las decisiones corporativas, lo que previene conflictos legales y mejora la confianza en la organización.

Prevención y tecnología como aliados

La adopción de programas de detección temprana y salud mental responde a la carga que representan enfermedades crónicas, responsables de más del 75 por ciento del gasto médico, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. La incorporación de plataformas digitales amplía la cobertura mediante teleconsultas y seguimiento remoto, lo que disminuye costos y acerca servicios a más trabajadores.

Competitividad en el mercado laboral

Un plan robusto de salud se ha convertido en un elemento decisivo para atraer y retener talento. De hecho, el 87 por ciento de empleados en Estados Unidos considera los beneficios médicos un factor determinante al evaluar oportunidades laborales, según la Society for Human Resource Management.

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

FSM celebra 80 años defendiendo derechos de trabajadores en el mundo

La Federación Sindical Mundial (FSM) conmemora 80 años de historia, consolidándose como referente del movimiento…

4 horas hace

Trump busca apoyo sindical para poner fin al cierre gubernamental

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensifica esfuerzos para poner fin al cierre parcial…

4 horas hace

Trabajadores por turnos enfrentan mayor riesgo de cálculos renales

Las personas que laboran en turnos nocturnos en México presentan un riesgo considerablemente mayor de…

5 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

10 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

10 horas hace

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

10 horas hace