Derechos

Fonacot entregará créditos de hasta 60 mil pesos a trabajadores del ISSSTE

Una nueva oportunidad de financiamiento se abre para las y los trabajadores del sector público en México. A partir de este mes, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) pondrá a disposición créditos personales de hasta 60 mil pesos dirigidos a empleados afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Este programa busca respaldar a quienes enfrentan presiones económicas sin comprometer su estabilidad financiera. La iniciativa forma parte del modelo de “Crédito Fonacot Efectivo” y está pensada para facilitar el acceso a recursos con tasas competitivas, descuentos vía nómina y sin necesidad de intermediarios financieros.

Crédito Fonacot, con condiciones accesibles y enfoque social

Para poder aplicar, los interesados deben contar con al menos un año de antigüedad laboral, estar registrados en una empresa que tenga convenio activo con Fonacot y presentar comprobantes básicos como identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y recibos de nómina recientes. La evaluación crediticia se realiza directamente por el instituto, considerando la capacidad de pago de cada solicitante.

Además del monto, uno de los principales atractivos del crédito Fonacot es su esquema de pagos flexibles, con plazos que van desde los 6 hasta los 30 meses, lo cual permite adaptar el financiamiento a las condiciones personales de cada trabajador. Este enfoque ha sido valorado positivamente por organizaciones sindicales, que insisten en la importancia de mantener alternativas financieras accesibles y confiables.

En caso de que un trabajador no esté seguro de su afiliación o si su centro de trabajo está incorporado a Fonacot, puede verificar esta información en el portal oficial o acudir directamente a una sucursal. La institución ha intensificado su comunicación para atender dudas y orientar sobre el proceso.

Este tema puede interesarte: Trabajador muere tras caer de grúa en Irapuato

Thomas Brummer

Thomas Brummer ya ha trabajado para la revista de inversores «Der Aktionär» y el portal de consumidores biallo.de. También trabajó como editor invitado para el Rheinische Post de Düsseldorf. Desde 2018 es redactor jefe del portal de inversores extraETF.com y de la revista Extra.

Entradas recientes

Maquiladoras en Coahuila enfrentan denuncias por acoso y condiciones laborales precarias

La presión por cumplir metas productivas en tres plantas maquiladoras de Ciudad Acuña, Coahuila, ha…

19 horas hace

Sindicatos convocan huelga general en apoyo al pueblo palestino

La Confederación General del Trabajo (CGT), junto con Solidaridad Obrera, CNT y otros sindicatos españoles,…

21 horas hace

Trabajador muere tras caer de grúa en Irapuato

El trabajo cotidiano en la construcción volvió a teñirse de tragedia en México. Un trabajador…

22 horas hace

Huelga general en Grecia contra la jornada laboral de 13 horas

Grecia volvió a paralizarse. Miles de trabajadores salieron a las calles de Atenas y otras…

2 días hace

Infartos y caídas elevan la siniestralidad laboral en España

Desde enero hasta agosto de este año, España ha padecido una realidad trágica: 489 trabajadores…

2 días hace

Crisis económica aumenta fraudes digitales en México

La expansión de los fraudes digitales en México no solo refleja un problema de seguridad,…

2 días hace