Derechos

Guanajuato impulsa Ley Silla para dignificar condiciones laborales

Sentarse durante la jornada laboral no debería ser un privilegio. En Guanajuato, México, esta premisa se convirtió en el eje de una reforma que busca garantizar condiciones dignas para quienes prestan servicios en el sector público. La propuesta de Ley Silla, presentada el 7 de octubre de 2025 ante el Congreso estatal, plantea un cambio estructural: permitir y asegurar que las personas trabajadoras tengan acceso a asientos adecuados durante sus turnos.

El derecho a sentarse no es opcional

La iniciativa, impulsada por el diputado David Martínez Mendizábal (Morena), pone sobre la mesa una problemática común pero desatendida: obligar al personal de atención pública a mantenerse de pie por criterios estéticos o jerárquicos. El legislador recordó que la Ley Federal del Trabajo ya establece este derecho, pero su incumplimiento es sistemático, especialmente en oficinas gubernamentales.

Además de visibilizar esta omisión, la reforma establece obligaciones concretas para las dependencias. Deberán garantizar sillas ergonómicas, adaptar los espacios y supervisar su uso sin represalias para quien haga valer su derecho.

¿Interesado en el tema? Mira también: Exención de ISR al aguinaldo: una propuesta para proteger ingresos laborales

Supervisión y salud ocupacional en el centro

La Secretaría del Trabajo estatal será responsable de vigilar la correcta implementación en todas las oficinas públicas. El objetivo es prevenir afectaciones músculo-esqueléticas, estrés físico y daños de largo plazo en quienes pasan ocho horas o más en estas condiciones.

Según el INEGI, el 64% del personal en atención al público en México labora de pie sin pausas. La Ley Silla busca revertir esta estadística en Guanajuato, sentando un precedente nacional.

Thomas Brummer

Thomas Brummer ya ha trabajado para la revista de inversores «Der Aktionär» y el portal de consumidores biallo.de. También trabajó como editor invitado para el Rheinische Post de Düsseldorf. Desde 2018 es redactor jefe del portal de inversores extraETF.com y de la revista Extra.

Entradas recientes

Exención de ISR al aguinaldo: una propuesta para proteger ingresos laborales

Un nuevo proyecto de ley busca que los trabajadores reciban la gratificación de fin de…

11 horas hace

El aumento del 26 % en muertes en construcción refleja fallas estructurales en seguridad laboral

Un país como España enfrenta con preocupación un fenómeno que exige acción urgente. En lo…

16 horas hace

Suspensión masiva en Electrolux de Rosario, sacude al sector laboral

La planta de Electrolux en Rosario enfrenta una crisis profunda. Frente al colapso en las…

16 horas hace

Trabajadores en México tendrán 5 días libres adicionales con estos requisitos

En México, una nueva disposición legal otorga a trabajadores un permiso con goce de sueldo…

1 día hace

Sindicatos piden un cambio real en políticas de educación en España

La discusión sobre el futuro de la enseñanza en España volvió a ocupar el centro…

1 día hace

Pemex logra respaldo sindical del 86% en revisión contractual

La reciente revisión del Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025 en Petróleos Mexicanos cerró con una…

2 días hace