Derechos

Maquiladoras en Coahuila enfrentan denuncias por acoso y condiciones laborales precarias

La presión por cumplir metas productivas en tres plantas maquiladoras de Ciudad Acuña, Coahuila, ha derivado en denuncias públicas por parte de trabajadores que acusan acoso laboral, vigilancia excesiva y condiciones físicas inadecuadas. Las acusaciones fueron expuestas por el colectivo Obreros Unidos, tras documentar los testimonios de empleados de las empresas CommScope, Caterpillar y MTL.

Las y los trabajadores relataron jornadas laborales bajo amenazas, supervisión intimidatoria y nula atención a problemas de salud física derivados de las condiciones de trabajo. En MTL, una operaria sufrió una fractura por resbalar en el piso mojado de una zona mal señalizada. En lugar de recibir atención médica adecuada, se le impuso presión para regresar pronto a su puesto.

Además, empleados de CommScope denunciaron vigilancia mediante cámaras instaladas en zonas comunes y baños, lo que consideran una violación a su privacidad. En Caterpillar, testimonios refieren represalias tras reportar abusos, incluyendo cambios de turno forzosos y disminución de horas laborales como forma de castigo indirecto.

Falta de garantías mínimas y represalias

Las denuncias también subrayan la falta de acceso a ventilación, agua potable y equipo de protección personal en varias áreas de producción. Trabajadores afirman que quienes intentan organizarse o pedir mejores condiciones son marcados y relegados.

Por otro lado, los voceros del colectivo exigieron a las autoridades laborales investigar estas prácticas y garantizar la seguridad y dignidad de quienes laboran en la región fronteriza. Enfatizaron que el derecho a condiciones laborales justas no puede estar supeditado a los intereses de producción.

De igual manera, Obreros Unidos documentó que en septiembre se recibieron más de 60 quejas relacionadas con maquiladoras del estado, 45 de ellas provenientes de Ciudad Acuña.

Lee también: Crisis financiera impide pago completo de nómina en Mapimí

Thomas Brummer

Thomas Brummer ya ha trabajado para la revista de inversores «Der Aktionär» y el portal de consumidores biallo.de. También trabajó como editor invitado para el Rheinische Post de Düsseldorf. Desde 2018 es redactor jefe del portal de inversores extraETF.com y de la revista Extra.

Entradas recientes

Fonacot entregará créditos de hasta 60 mil pesos a trabajadores del ISSSTE

Una nueva oportunidad de financiamiento se abre para las y los trabajadores del sector público…

19 horas hace

Sindicatos convocan huelga general en apoyo al pueblo palestino

La Confederación General del Trabajo (CGT), junto con Solidaridad Obrera, CNT y otros sindicatos españoles,…

20 horas hace

Trabajador muere tras caer de grúa en Irapuato

El trabajo cotidiano en la construcción volvió a teñirse de tragedia en México. Un trabajador…

22 horas hace

Huelga general en Grecia contra la jornada laboral de 13 horas

Grecia volvió a paralizarse. Miles de trabajadores salieron a las calles de Atenas y otras…

2 días hace

Infartos y caídas elevan la siniestralidad laboral en España

Desde enero hasta agosto de este año, España ha padecido una realidad trágica: 489 trabajadores…

2 días hace

Crisis económica aumenta fraudes digitales en México

La expansión de los fraudes digitales en México no solo refleja un problema de seguridad,…

2 días hace