Derechos

Sindicatos de Telefónica prevén negociación por posible recorte de plantilla

Los sindicatos que representan a la plantilla de Telefónica en España se preparan para el inicio de negociaciones ante el posible anuncio de un nuevo recorte de personal. La compañía analiza ajustes dentro de su plan estratégico, mientras las organizaciones laborales advierten que cualquier medida deberá respetar la voluntariedad y los acuerdos previos que garantizan estabilidad hasta finales de 2026.

Las centrales sindicales señalaron que esperan una convocatoria formal para abrir mesas de diálogo. Su postura se centra en evitar medidas traumáticas y promover programas de salida voluntaria, recolocación interna y formación para la adaptación tecnológica. También subrayaron que en procesos anteriores este modelo permitió minimizar afectaciones directas y preservar derechos adquiridos.

Sindicatos y condiciones para un posible acuerdo

Además, los representantes exigen que cualquier ajuste cuente con un plan social claro que incluya capacitación, movilidad interna y criterios de igualdad de género en áreas donde la digitalización avanza con mayor rapidez.  De igual manera, recuerdan que la empresa y los sindicatos firmaron recientemente un marco social que puede servir como referencia para encauzar la negociación.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Sindicatos del sector público en EE.UU. enfrentan orden ejecutiva que limita su negociación

Impacto para el sector de telecomunicaciones

De igual manera, el posible recorte tiene implicaciones en un sector donde otras compañías también han reestructurado plantillas durante los últimos años. La experiencia previa indica que la negociación colectiva será clave para evitar tensiones y asegurar que la transición tecnológica no recaiga exclusivamente sobre los trabajadores. Más de 3 400 empleados participaron en el último proceso de ajuste de la compañía, lo que genera expectativa y cautela en los centros laborales

Redacción

Entradas recientes

Sindicatos en Portugal cancelan huelga en aeropuertos tras servicios mínimos

La situación laboral en los aeropuertos de Portugal dio un giro reciente luego de que…

6 horas hace

Sindicatos del sector público en EE.UU. enfrentan orden ejecutiva que limita su negociación

La relación entre el gobierno federal de Estados Unidos y los sindicatos del sector público…

6 horas hace

Latinoamericanos con seguro social en España

Los vínculos laborales entre América Latina y España han alcanzado una nueva dimensión. En un…

14 horas hace

Sindicatos rechazan exención de Trump a China en construcción naval

La reciente decisión de Donald Trump de eximir a China de ciertas restricciones en la…

1 día hace

Sindicatos de la CRUS anuncian avances para sus afiliados en Gómez Palacio

La participación de los sindicatos en el desarrollo local tomó fuerza en Gómez Palacio luego…

2 días hace

Sindicatos en México: El INAI-CDMX no tiene atribución sobre su regulación

La discusión sobre la autonomía de los sindicatos en México tomó relevancia luego de que…

2 días hace